-
Siglo II A.C: Siung-Tse, filosofo chino, dice que el gobierno lo deben ejercer los sabios confucionistas, personas con experiencia y racionalidad, que están más preparados para tal menester que los que llegan a gobernar por las leyes de la herencia.
-
Siglo V:
El cristianismo proclama que toda la gente es igual a los ojos del Creador.
San Agustín eleva a la justicia sobre la ley, en nombre de la libertad de la conciencia.
El Corán reclama para el ser humano un respeto incondicional. -
En el siglo V a.de C. en el Lejano Oriente, en lo que actualmente es China, se desarrollaron las ideas de Confucio,quien planteo la importancia de la justicia y el honor para gobernar, asi como el respeto y obedencia a la ley por parte del pueblo.
-
En el año 722 a. de C. en el pueblo judio,ubicado en la antigua Palestina, actual Estado de Israel, el profeta Isaias le pidio a los poderosos actuar con justicia .
-
La Carta Magna precursora de todas las declaraciones modernas de los derechos humanos, garantiza los derechos y las libertades del individuo, la protección de los derechos del inocente y reconoce la libertad movimiento y la justicia natural. Artículo 39 de la Carta Magna: Ningún hombre libre será arrestado o encarcelado o desposeído o proscrito o
exilado o en cualquier otra forma victimizado; tampoco podrá ser atacado por quienes ejercen el poder o por terceros; a salvo lo dispuesto en juicio le -
Los griegos,hacia el año 1500 a de C. desarrollaron la democraca y con ella se abrio paso un nuevo concepto de la dignidad humana.
-
La Carta de Derechos (The Bill Of Rights) en Inglaterra que es la base de la constitución inglesa y representa la victoria sobre el absolutismo de la Monarquía de los Estuardo, establece los derechos del parlamento y de los ciudadanos. También alcanza en cierto grado a compartir el poder entre el monarca y los propietarios en Inglaterra.
-
1762:
Jean Jacques Rousseau, en su famoso tratado político El contrato social o Principios de derecho político, expone sus argumentos sobre la libertad civil y contribuye a la posterior fundamentación y base ideológica de la Revolución
Francesa, al defender la supremacía de la voluntad popular frente al Derecho Divino. -
La Declaración de Independencia de los E.E.U.U. proclama que "todos los hombres
son creados iguales". Declara que ciertos derechos son inalienables, entre los
cuales están la vida y la libertad. Los gobiernos se consideran instituidos para
garantizar esos derechos y para asegurar el bienestar de la gente; también, para
gobernar con el consentimiento del pueblo. En el Siglo XVIII, los filósofos del
iluminismo refuerzan estas ideas, al concebir sociedades basadas en los principios
democráticos, qu -
1815:
Las naciones que derrotaron a Napoleón de reúnen en Viena y hacen declaraciones
fuertes contra la esclavitud, con un énfasis en la protección de derechos humanos
tales como la libertad de religión.