
Historia de los conceptos de causa y enfermedad: paralelismo entre la Medicina y la Fitopatología. Elaborado por: Erika Martínez Gómez
By Erimargo
-
1347
La enfermedad y la superstición
- Durante la peste negra en Europa, se cree que la enfermedad es causada por demonios y malos espíritus. Se realizan rituales como la quema de hierbas y el uso de amuletos para la protección.
-
1500
La enfermedad y la religión
- En la edad media, la iglesia atribuye enfermedades como la peste negra a castigos divinos. Se organizan procesiones y penitencias para buscar el perdón de Dios.
-
La teoría humoral
- Propuesta por Hipócrates y Galeno, esta teoría afirmaba que la salud dependía del equilibrio de cuatro humores (sangre, flema, bilis amarilla y bilis negra) en el cuerpo, y la enfermedad era el resultado de su desbalance.
-
La teoría microbiana sin Pasteur y Koch
- Isaac Benedict Prevost descubre que un hongo es el agente causal de las caries del trigo, aplicando métodos similares a los postulados de Koch ante de su formulación.
-
La teoría del miasma
- Surge la idea de que las enfermedades se propagan a través de "miasmas" o aires nocivos, especialmente durante la pandemia de peste negra.
-
La teoría cósmica o sideral
- Médicos europeos afirman que la peste negra fue causada por la alineación de Saturno, Júpiter y Marte, que supuestamente libero vapores tóxicos en la atmosfera.
-
La teoría microbiana
- Robert Koch demuestra experimentalmente que el ántrax es causado por una bacteria, estableciendo el concepto “causa especifica” de la enfermedad.
-
Otras nociones de causas
- Galeno distingue entre la causa inicial (factores externos como el clima) y la causa antecedente (predisposición del cuerpo a enfermar), estableciendo una de las primeras clasificaciones de la causalidad en la enfermedad.
-
Taxonomía de las enfermedades
- Los papiros egipcios evidencian uno de los sistemas más antiguos de clasificación de enfermedades, distinguiendo entre internas y externas. Hipócrates propuso una clasificación sintomatológica con tres categorías: enfermedades de la cabeza, de la piel y de la cavidad, abarcando diversas afecciones.
-
La triada de enfermedad en la fitopatología
- Paciente : La enfermedad es entendida por las experiencias individuales. Colectiva : La sociedad interpreta la enfermedad de manera conjunta. Médica : Se busca diagnosticar y restaurar la salud mediante métodos científicos.