Historia de los conceptos de causa y enfermedad: paralelismo entre la Medicina y la Fitopatología”

  • Period: 1347 to 1500

    LA ENFERMEDAD Y LA SUPERSTICIÓN

    Emergió como el primer modelo de construcción mental de la
    enfermedad a juzgar por el hallazgo de cráneos dela época de las cavernas que presentaban un orificio, En esencia,
    atribuye la enfermedad a la acción de fuerzas
    intangibles, invisibles y misteriosas, de manera tal que
    la enfermedad resulta de la presencia y la intrusión
    temporal de cuerpos extraños o de espíritus malvados
    en una persona
  • Period: 1500 to 1500

    LA ENFERMEDAD Y LA RELIGIÓN

    Cada pueblo y cada enfermedad tenían sus propios
    dioses y santos, y a veces, un mismo santo protegía
    contra varias enfermedades. Para las antiguas
    comunidades asentadas entre los ríos Tigris y
    Eufrates, el demonio Axaxazu era el responsable de
    la icteria, Askhu, de la tisis, y entre los aztecas el
    dios de la lluvia - Tlaloc- tenía el poder para
    ocasionar y curar la lepra y otras enfermedades de
    la piel.
  • LA TEORÍA DEL MIASMA

    los miasmas eran exhalaciones pútridas y vapores o gases
    liberados por la materia orgánica vegetal o animal
    en descomposición
  • LA TEORÍA MICROBIANA SIN PASTEUR Y KOCH

    nos revela la gran afinidad
    conceptual acerca de las causas de las enfermedades
    en el hombre y en las plantas y, en síntesis, destaca
    que si bien existe un determinante específico que puede
    ser un microorganismo
  • LA TEORÍA CÓSMICA O SIDERAL

    La teoría astral, cósmica o sideral plantea en esencia
    que las estrellas y los planetas afectan el
    comportamiento de las personas y de las plantas, y le concede un lugar privilegiado a la luna por sus
    efectos gravitacionales. Conocida en la cultura
    babilónica y en la Grecia primitiva donde el
    diagnóstico reposaba en parte sobre "criterios
    astrales"
  • LA TEORIA MICROBIANA

    Secreo
    este protocolo experimental adoptado inicialmente
    para la tuberculosis, el microorganismo debe estar
    presente en el hospedero enfermo y ausente en el
    hospedero sano para que se convierta en causa
    necesaria, y luego de haber sido aislado y purificado
  • OTRAS NOCIONES AS NOCIONES DE CAUSAS

    noa refleja de manera
    conceptual acerca de las causas de las enfermedades
    en el hombre y en las plantas y, en síntesis, destaca
    que si bien existe un determinante específico que puede
    ser un microorganismo, éste se halla en interacción
    con factores ambientales y con otros propios del
    hospedero
  • LA TEORÍA HUMORAL

    Hipócrates fue uno de los mejores referentes y
    exponentes de la teoría humoral,
    En su planteamiento, al igual que en el de
    Empédocles, el mundo físico, incluyendo el cuerpo
    humano, está compuesto de cuatro elementos:
    tierra, aire o viento, fuego y agua que poseen las
    cuatro cualidades de la naturaleza: calor, frío, sequía
    y humedad; de manera tal que cualquier cosa, bien
    sea animada o inanimada, es una mezcla de los cuatro
    elementos.