Historia de los conceptos de causa y enfermedad: paralelismo entre la Medicina y la Fitopatología.
-
Fueron las primeras enfermedades infecciosas de plantas "samana" y "mehru" registradas en los fértiles valles de Mesopotamia donde se cultivaban trigo y cebada, pero más tarde hubo registros de enfermedades similares en la agricultura primitiva india, China y americana.
-
se decía, fue presagiada catorce años antes en China por una serie de acontecimientos anormales que iban desde fuertes sequías, abundantes lluvias y hundimiento de montañas, hasta terremotos, huracanes y soplo de vientos apestados. fue la pandemia de peste más devastadora en la historia de la humanidad y en su punto máximo mató a más de un tercio de la población europea.
-
fue anunciada cuatro años antes por la aparición de cometas, la erupción del volcán Vesubio, la caída de una lluvia roja y terremotos
continuos, pero cada evento tenía un significado. Los meteoros indicaban el inicio de la epidemia, los terremotos y volcanes, su terminación, y las lluvias sangrientas, su intensidad. -
clasificó las enfermedades de las plantas en externas e internas al igual que en las antiguas ciencias agrícolas india y
romanas y en la antigua medicina egipcia. -
Esto se dio gracias al descubrimiento del microscopio, puesto que permitió que Duhamel du Monceau aislara estructuras de un hongo en plantas de azafrán.
-
se especuló que tenía relación con las fases de la luna y que había sido el presagio de la esperada aparición del cometa Halley en 1835.
-
-
se debió al "tizón tardío" o "gota de la papa", que arrasó los cultivos y se había demostrado que un hongo era la causa necesaria y suficiente para que se desarrollara la enfermedad.
-
se refirió a las enfermedades como "venenos sépticos", "secreciones mórbidas", "fiebres" e "inflamaciones".
-
Elaboró una estrategia para establecer la
conexión suficiente entre microbios y enfermedad,
o sea, mediante el perfeccionamiento de los
métodos de aislamiento, de purificación y de
Re inoculación del supuesto microbio. -
propuesto para abandonar las confusas expresiones "venenos mórbidos", "fermentos", "pequeñas granulaciones" o "partículas invisibles", y la infección deja de relacionarse con polución para asociarse con invasión de microbios.