Historia de los conceptos de causa y enfermedad: paralelismo entre la Medicina y la Fitopatología. Edwin Ricardo Rodriguez Rivera. 1117535754
-
(Época de las cavernas): Se creía que las enfermedades eran causadas por fuerzas invisibles o demonios, llevando a prácticas curativas basadas en la magia y la hechicería. Se encontraron cráneos con orificios, supuestamente hechos por curanderos prehistóricos para liberar a los pacientes de los demonios interiores
-
(Edad Media): Se creía que fenómenos astronómicos, como cometas y eclipses, podían influir en la salud humana, presagiando epidemias o enfermedades. La "muerte negra" de 1347 se decía que fue presagiada catorce años antes en China por una serie de acontecimientos anormale
-
(Edad Media): Las creencias religiosas vinculaban las enfermedades a castigos divinos, donde los dioses eran considerados responsables de las dolencias como consecuencia de pecados humanos
-
(Época hipocrática, Grecia Antigua, India): Esta teoría sostenía que la salud dependía del equilibrio de cuatro humores en el cuerpo: sangre, flema, bilis amarilla y bilis negra, y que su desbalance causaba enfermedades
-
(Siglo XIX): Se popularizó la idea de que las enfermedades eran causadas por "miasmas" o vapores nocivos en el aire, lo que llevó a medidas de saneamiento en las ciudades
-
(Siglo XIX): Con el avance de la microbiología, se estableció que los microorganismos eran responsables de muchas enfermedades, lo que marcó un cambio radical en la comprensión de la salud
-
(Antes del siglo XIX): Antes de los trabajos de Pasteur y Koch, se habían realizado observaciones sobre la relación entre microorganismos y enfermedades, aunque carecían de un marco científico
-
(A lo largo de la historia): Diversas culturas han propuesto explicaciones alternativas para las enfermedades, como desequilibrios psicológicos o factores ambientales, que complementan las teorías más establecidas
-
(Siglo XIX): La aceptación de la teoría microbiana llevó al desarrollo de tratamientos antimicrobianos, transformando la medicina moderna y la fitopatología en la lucha contra las enfermedade
-
(10.000 años a.C.): La domesticación de plantas y animales durante la Revolución Agrícola facilitó la aparición de enfermedades infecciosas, al permitir la concentración de poblaciones humanas y animale