Historia de los conceptos de causa y enfermedad: paralelismo entre la Medicina y la Fitopatología.
-
En la agricultura, las primeras enfermedades infecciosas de plantas "samana" y "mehru" en los fértiles
valles de Mesopotamia donde se cultivaban trigo y
cebada -
la antigua India
recoge conjuros para alejar las enfermedades de las
plantas, pero en contraste, los antiguos cultivadores
chinos tenían sus deidades, a menudo de descendencia real, para amparar sus cultivos -
fue presagiada catorce años antes en China
por una serie de acontecimientos anormales que
iban desde fuertes sequías, abundantes lluvias que
ahogaron a unos cuatrocientos mil chinos y
hundimiento de montañas, hasta terremotos,
huracanes y soplo de vientos apestados. Para el
doctor Thomas Short. -
en Londres fue anunciada cuatro años antes
por la aparición de cometas, la erupción del volcán
Vesubio, la caída de una lluvia roja y terremotos
continuos, pero cada evento tenía un significado.
Los meteoros indicaban el inicio de la epidemia, los
terremotos y volcanes, su terminación, y las lluvias
sangrientas, su intensidad -
Las enfermedades
radicales de algunas plantas se combatían con
orina humana o heces esparcidas alrededor de
los árboles, y se recomendaba alejar a las mujeres
en menstruación de los cultivos de pepino debido
a la hipotética facultad que tenían para matar las
plantas con la sola mirada -
elaboró la teoría de la "patología
de sólidos" que en el fondo no difiere del enfoque
humoral de Hipócrates y Galeno. Considera que el
cuerpo es el resultado de la interacción mutua entre
sólidos y líquidos, y que cualquier proceso que altere
la textura o la consistencia de las partes sólidas altera
también la circulación de los humores -
fue valioso el descubrimiento del microscopio hizo que aislara estructuras de un hongo (la causa necesaria) en
plantas de azafrán -
hizo documento más antiguo acerca de las pruebas de
patogenicidad corresponde al artículo publicado, sobre la
muerte del azafrán. Aisló cuerpos globosos
(esclerocios o estructuras de resistencia) de un
hongo en lesiones de plantas enfermas -
se debió al "tizón tardío" o "gota de la papa",
que arrasó los cultivos -
se
aplicaron versiones incompletas de los postulados de
Koch en los primeros estudios
etiológicos de enfermedades bacterianas en
plantas. -
publicó sus primeros estudios sobre la
fermentación -
se refirió a "venenos sépticos",
"secreciones mórbidas", "fiebres" e "inflamaciones",
y a su turno. -
identificó una
estructura corpuscular parecida a glóbulos de
sangre en los gusanos de seda muertos, es decir
observó lo que se puede denominar la causa
necesaria para inducir enfermedad y muerte de
los gusanos -
confirmó la presunción de otros investigadores,
al reproducir la enfermedad en plantas sanas
inoculadas con esporas de un hongo previamente
aislado de plantas enfermas -
investigó la causa de la infección urinaria en el
hombre, y elaboró la estrategia para establecer la
conexión suficiente entre microbios y enfermedad,
o sea, mediante el perfeccionamiento de los
métodos de aislamiento, de purificación y de
reinoculación del supuesto microbio