-
Domesticación de las plantas y diversificación de las enfermedades
-
Se registraron las primeras enfermedades infecciosas de plantas, en los valles de Mesopotamia donde se cultivaban trigo y cebada.
-
Para esta época se tenían también muchas creencias populares asociadas a la agricultura, dentro de las deferentes prácticas se tenía combatir enfermedades radicales de las plantas con orina humana o heces esparcidas alrededor de los árboles.
-
La astrología permeo las actividades agrícolas, basándose en los ciclos lunares, de esta manera se programaban las fechas de siembra y demás actividades con el fin de preservar la salud de las plantas y obtener una buena cosecha.
-
Durante esta etapa dos grandes investigadores, formularon la teóría microbiana, el ántrax y la tuberculosis, las cuales se fundamentaron en procesos experimentales
-
Para esta época se tenían tres versiones; la teoría ayurvedica, la teoría del yin yang y la de Hipócrates, esta última dice que se afecta al hospedero como al agente causal
-
En esta etapa de la historia, se observa un crecimiento exponencial de las cuidades y por ende un crecimiento en el mal manejo de los residuos que provocaban malos olores, sin embargo esta tesis no tuvo tanta acogida en las actividades agrícolas.
-
Para este siglo se hicieron grandes contribuciones a las ciencia agrícolas, concluyendo de que
el cultivo en medios artificiales no era un criterio necesario y absoluto para determinar la
causalidad de una enfermedad infecciosa. -
En este punto es necesario considerar factores ambientales, individuales como un proceso
dinámico derivado de una cadena factorial que son la causa de las enfermedadesen el hombre y en las plantas