-
Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información. La programación se realizaba a través del lenguaje de máquina.
-
El Transistor Compatibilidad Limitada sustituye la válvula de vacío utilizada en la primera generación. Los computadores de la segunda generación eran más rápidos, más pequeños y con menores necesidades de ventilación.
-
Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información. Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información.
-
Está definida por el desarrollo del Microprocesador con el cual aparecen las PC (Computadoras Personales) de uso comercial y por primera vez hogareño. Gran difusión de juegos y programas de todo tipo.
-
Introducción de máquinas con cientos de procesadores que podían estar trabajando de manera simultánea en diferentes partes de un mismo programa. La escala de la integración en los semiconductores continuó a una velocidad estrepitosa.
-
Cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo; las redes de área mundial seguirán creciendo desorbitada mente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes.