1

historia de los computadores

  • quinta generación
    1982 BCE

    quinta generación

    Tecnologías para el proceso del conocimiento.
    Tecnologías para procesar bases de datos y bases de conocimiento masivo.
    Sitios de trabajo del alto rendimiento.
    Informáticas funcionales distribuidas.
  • cuarta generación
    1971 BCE

    cuarta generación

    Se desarrolló el microprocesador.
    Se colocan más circuitos dentro de un "chip".
    "LSI - Large Scale Integration circuit".
    "VLSI - Very Large Scale Integration circuit".
    Cada "chip" puede hacer diferentes tareas.
  • tercera generación
    1964 BCE

    tercera generación

    Menor consumo de energía eléctrica
    Apreciable reducción del espacio que ocupaba el aparato
    Aumento de fiabilidad y flexibilidad
  • segunda generación
    1959 BCE

    segunda generación

    Usaban transistores para procesar información.
    Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.
    200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío.
  • primera generación
    1938 BCE

    primera generación

    1938 el Z1 primera totalmente máquina electro-mecánica, los componentes mecánicos daban bastantes problemas. Las Z fueron fabricadas por el alemán Konrad Zuse, cuyo trabajo fue menospreciado por haberse producido en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial.
    1939 el Z2, para mejorar usó por primera vez relés, fue una máquina intermedia entre la Z1 y la Z3.
    1941 el Z3, primera máquina completamente operativa usando relés.
  • sexta generación
    1900 BCE

    sexta generación

    Las Computadoras Portátiles (Ladtops)
    • Las Computadoras de Bolsillo (PDAs)
    • Los Dispositivos Multimedia
    • Los Dispositivos Móviles Inalámbricos (SPOT, UPnP, Smartphone, etc.)