-
La comunicación humana surge con el humano mismo. Se estima que la comunicación verbal humana se inició con la aparición del Homo sapiens hace unos 2.5 millones de años(el límite permitido por la app es de 50.000 BCE(BCE=a.C))
-
Como método para resolver el inconveniente de la ausencia del emisor de un mensaje, y hacer que este último perdurara en el tiempo, se inventó un sistema de símbolos de diversa índole que, una vez descifrados, podían transmitir siempre el mismo mensaje. Más concretamente, es el surgimiento de la escritura
-
dibujos e ilustraciones organizadas en una serie finita de posibilidades que les confiere cierto sentido y orden, o sea, cierta lógica y sintaxis.Ejemplos de ello son los jeroglíficos egipcios o los códices mayas.
-
Es la evolución de los pictogramas. Hacen referencia a una imagen, icono o símbolo que representa un ser, idea o relación abstracta y no representa ningún sonido en particular, teniendo cada uno su propia lectura independientemente de cómo sea su forma.
-
La escritura alfabética es el grado más abstracto de escritura conocido, que en lugar de imágenes o ideas, reproduce sonidos a través de signos, los cuales no tienen ninguna relación con sus referentes, excepto la que les asigne una convención colectiva.
El primer alfabeto fue el de los fenicios, alrededor de 1000 a. C. -
El papel, fue creado por Cai Lun en China en el siglo II a.C., a partir de fibras de bambú, cuerdas y trapos y se dice que era utilizado desde el año 153.
-
El mérito de Gutenberg fue perfeccionar las técnicas de impresión existentes, fundió en metal cada una de las letras del alfabeto por separado, e ideó un sistema para ponerlas una a continuación de otra y sujetarlas. De esta forma se podían componer más rápido las páginas y reutilizar los moldes para componer otras. Este nuevo invento supuso la posibilidad de producir un libro masivamente. Además permitió que surgieran las primeras publicaciones periódicas masiva.