Contar historias

HISTORIA DE LITERATURA

  • Gonzalo de Berceo
    May 20, 1190

    Gonzalo de Berceo

    Milagros de nuestra señora, genero narrativo.
  • Don Juan Manuel
    May 20, 1340

    Don Juan Manuel

    http://es.wikipedia.org/wiki/Don_Juan_ManuelConde Lucanor: Genero narrativo
  • Juan Ruiz, Arcipreste de hita
    May 20, 1350

    Juan Ruiz, Arcipreste de hita

  • Jorge Manrique
    May 20, 1460

    Jorge Manrique

    http://es.wikipedia.org/wiki/Jorge_ManriqueCoplas a la muerte de su padre :genero lirico.
  • Fernando de Rojas
    Jul 7, 1490

    Fernando de Rojas

    La Celestina: Genero dramatico.
  • Garcilaso de La Vega
    Jan 31, 1516

    Garcilaso de La Vega

    Sonetos: genero lirico.
  • Fray Luis de Leon
    Jul 20, 1540

    Fray Luis de Leon

    Oda a la vida retirada:Genero lirico.
  • May 20, 1554

    Anonimo

    Lazarillo de tormes: genero narrativo.
  • San Juan de la Cruz
    May 20, 1574

    San Juan de la Cruz

    Noche oscura del alma: genero lirico.
  • Miguel de Cervantes

    Miguel de Cervantes

    Don quijote de la mancha: genero narrativo.
  • Lope de Vega

    Lope de Vega

    Fuente ovejuna: genero dramatico.
  • Calderon de la Barca

    Calderon de la Barca

    La vida es sueño: genero dramatico.
  • Luis de Gongora

    Luis de Gongora

    Poemas: genero lirico.
  • Francisco de Quevedo

    Francisco de Quevedo

    Poemas: genero lirico.
  • Leandro Fernandez de Moratin

    Leandro Fernandez de Moratin

    El si de las niñas: genero dramatico.