Download

Historia de las vacunas

  • Variolización en China e India
    200 BCE

    Variolización en China e India

    Primeros intentos de inmunización usando costras de viruela para provocar una forma leve de la enfermedad.
  • Primera vacuna por Edward Jenner

    Primera vacuna por Edward Jenner

    Inoculó a un niño con viruela bovina para protegerlo contra la viruela humana con material extraído de una llaga de viruela vacuna en la mano de una lechera. A pesar de sufrir una reacción local y sentirse mal durante varios días, se recuperó por completo.
  • Period: to

    Vacuna de Louis Pasteur

    En 1872, Louis Pasteur crea la primera vacuna producida en laboratorio: la vacuna contra el cólera aviar en pollos.
    En 1885, logró prevenir la rabia mediante la vacunación postexposición. El tratamiento es controvertido. Pasteur ya había intentado usar la vacuna en humanos sin éxito en dos ocasiones anteriores, y la inyección de un agente patógeno en una persona sigue siendo un método nuevo e incierto.
  • Period: to

    Los años 1900

    En 1918 y 1919: primeros experimentos con vacunas contra la gripe.
    En 1937, Max Theiler, Hugh Smith y Eugen Haagen desarrollaron la vacuna 17D ​​contra la fiebre amarilla.
    En 1939, las bacteriólogas Pearl Kendrick y Grace Eldering demostraron la eficacia de la vacuna contra la tos ferina.
    Entre 1952 y 1955, Jonas Salk desarrolla la primera vacuna eficaz contra la polio.
    Para 1960, se aprobó el uso de un segundo tipo de vacuna contra la polio por Albert Sabin.
  • Vacuna contra sarampión, paperas y rubeola

    Vacuna contra sarampión, paperas y rubeola

    En 1971, la vacuna contra el sarampión (1963) se combina con las vacunas recientemente desarrolladas contra las paperas (1967) y la rubéola (1969) en una sola vacuna (MMR) por el Dr. Maurice Hilleman.
  • Vacuna contra Rotavirus

    Vacuna contra Rotavirus

    En 1999, la primera vacuna contra el rotavirus , la causa más común de diarrea grave en niños pequeños. En 2006 se introdujo una versión de menor riesgo de la vacuna. No fue hasta 2019 que se empezó a utilizar en más de 100 países.
    En 2006 se aprobó la primera vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH). La vacunación contra el VPH se convirtió en un elemento clave en la lucha por eliminar el cáncer de cuello uterino .
  • Actualidad

    Actualidad

    En 2020, la pandemia de COVID-19 impulsó desarrollar vacunas en tiempo récord, especialmente las de ARNm como Pfizer-BioNTech y Moderna. En 2021 y 2022, se realizaron campañas de vacunación masiva ante variantes como Ómicron. En 2023, llegaron las vacunas bivalentes, adaptadas a nuevas cepas. Para 2024 y 2025, la atención se centra en el desarrollo de vacunas para enfermedades como dengue y malaria.