-
Al médico inglés Dr. Edward Jenner se le atribuye la creación de la primera vacuna. En 1796, utilizó material de viruela vacuna (una enfermedad relacionada con la viruela) para inocular a James Phipps, de 8 años. Dos meses después, Jenner expuso a Phipps a la viruela, pero el niño no contrajo la enfermedad. El término «vacunación» deriva de «vacca», la palabra latina para vaca.
-
Louis Pasteur desarrolla la primera vacuna utilizando patógenos atenuados por accidente. Un cultivo viejo de cólera aviar protegió a las aves, estableciendo el principio de atenuación bacteriana.
-
Almroth Wright desarrolla la primera vacuna contra la fiebre tifoidea usando bacterias muertas por calor. Se convierte en la primera vacuna administrada masivamente a tropas militares.
-
Albert Calmette y Camille Guérin comienzan el desarrollo de la vacuna BCG. Después de 13 años de trabajo, crean una cepa atenuada de Mycobacterium bovis para prevenir la tuberculosis.
-
Max Theiler desarrolla la vacuna 17D contra la fiebre amarilla, una de las vacunas más efectivas jamás creadas. Su trabajo le otorgó el Premio Nobel de Medicina en 1951.
-
Se desarrolla la vacuna contra la difteria. Entre 1940 y 1945, los casos de contagio en Estados Unidos pasaron de 140 a 15 por cada 100.000 personas.
Con la implementación del programa de Inmunización de la OMS contra la difteria, el tétano y la tos ferina, entre 1980 hasta 2017, redujeron los contagios en todo el mundo en más de un 90 %. -
Se aprueba la primera vacuna contra la gripe para uso civil después de ser probada en militares. Thomas Francis Jr. lidera los estudios clínicos que demuestran su efectividad.