-
El término «universidad» se deriva del latín universitās magistrōrum et scholārium, que más o menos significa ‘comunidad de Profesores y académicos’[cita requerida]. Estas comunidades eran gremios medievales que recibieron sus derechos colectivos legales por las cartas emitidas por los príncipes, prelados o las ciudades en los que se encontraban.
-
El origen del término. La palabra "Universidad" procede del latín UNIVERSITAS, nombre abstracto formado sobre el adjetivo UNIVERSUS-A-UM ("todo","entero", "universal"), derivado a la vez de UNUS-A-UM ("uno").
-
La primera universidad de la que existe registro de entrega de títulos fue la de Qarawiyyin, según la Unesco. Esta institución fue fundada en 859 por Fatima al-Fihri, una mujer musulmana. Actualmente, es uno de los mejores centros del mundo en Ciencias Naturales. Esta institución marroquí también brinda la oportunidad de graduarse en campos como matemáticas, física, química y lenguas extranjeras.
-
Las universidades medievales europeas fueron instituciones educativas de la cristiandad latina en la baja Edad media que sustituyeron a las escuelas palatinas, monásticas y episcopales existentes desde la Alta Edad Media. Comenzaron a fundarse en distintas ciudades de Europa Occidental a partir, aproximadamente, de 1150, en el contexto del Renacimiento del siglo XII.