-
La primer cruzada con el nombre ¡ Dios lo quiere ! fue dirigida por el papa Urbano II en el penúltimo día del concilio de Clermont donde dio inicio.
-
El papa inocencio III otorga Un documento pontificio que autoriza a la ordenes de los franciscanos y patrocina varias cruzadas de la época. Con las cuales buscaban robar los lugares santos de los musulmanes, con la ayuda de los caballeros nobles y reyes europeos de esta época
-
Entre los años 1200 y 1300 las universidades aparecen como un grupo de personas estudiantes y profesores, también surgieron a partir de los conocimientos llamados art que en esa época se trataba de diferentes oficios con relación al arte servil.
-
Con este acontecimiento se dio los feudos, los monjes y los frailes donde su principal objetivo era la enseñanza al servicio de la iglesia, con un estilo de vida totalmente distinto al de la época, donde Francisco de Asis muestra una perspectiva diferente de Dios respecto a la creación como una forma de ver al creador fraterno
-
En 1208 surgio la primer universidad de habla hispana, que fue la de salamanca en España, que su principal objetivo era el conocimiento que con el tiempo pasó a ser un derecho
-
La primer universidad se fundo en parìs, la cual era dirigida por el papa inocencio III, tambièn entre ellas esta la de bolonia y en Italia la de oxford en Inglatera, estas nacen a debido tener conocimiento.
-
Santo Tomas y la franciscana de la San Buenaventura por medio de la escuela dominicana intentaron cambiar el pensamiento de la época a través de la unidad filosófica y teológica permitiendo tener conocimientos tradicionales, los cuales llevaron a tener un método ordenado y serio.
-
Surgieron las artes liberales de la palabra como la gramatica,la lógica y la retorica, con ellas también el arte de las cosas en las cuales abarca la matemática, la geometría y la astronomía.
-
Durante estos años surgió la modernidad donde se buscaba dejar a un lado lo tradicional de aquella época para asi tener nuevas ideas entre ellas liberalismo, el utilitarismo y el pragmatismo.
-
• El origen del colegio san buenaventura se dio por la necesidad de formar catedráticos que enseñaran con los principios propios de la escuela franciscana a los candidatos a la orden. La fundación del colegio empieza con el padre Fray Ignacio Salazar ministro provincial quien envió una circular a la provincia.
-
Bolivar rigio una ley dictactorial donde reestablecia todos los conventos suprimidos, pero en ese momento la provincia francisacana tomo la decisión de entregar el convento ya que no lo ocupaban y eran mucho los religiosos retirados.
-
el Doctor Mariano Ospina Rodríguez, secretario del interior pidió por medio de una carta al Presidente Rector en ese momento Fray Camilo Almanza Rueda, que le alquilara una parte del claustro del colegio a Don Luis María Silvestre para poner ahí una escuela normal que continuaría con el mismo nombre de Colegio de San Buenaventura, el brindaría los materiales necesarios para cumplir con sus funciones, pero esta petición fue negada
-
se llevo acabo el arrendamiento de la parte del claustro para tener el colegio, momento donde el presidente de este era el padre Joaquín Estévez, ahí se expuso varias razones suficientes por las cuales era viable el arrendamiento del mismo, esta vez fue aceptada la propuesta y asi empezó el funcionamiento del colegio con el nombre de san buenaventura.
-
el arrendamiento del colegio paso a al arzobispo Herran para un seminario mayor de la arquidiócesis, quien realizo bastantes arreglos en el mismo que fueron muy notables
-
En octubre de 1960 el padre Darío Correa Gómez solicito a la asociación Colombia de universidades, aprobara el plan de estudios del colegio san buenaventura y que el estado reconociera que las personas que estudiaran en él, pudieran obtener el título de licenciados en filosofía para fines legales.
-
La asociación Colombia de universidades y el fondo universitario nacional aprobaron la facultad de filosofía del colegio, autorizando otorgar el grado de la misma carrera ya que vieron que era favorable el trabajo que hacían los franciscanos en el colegio, también por sus profesores y sus buenos recursos pedagógicos.
-
debido a que el nombre del colegio parecia de menor categoria para ser ya una entidad universitaria , se vieron las autoridades del claustro obligados a cambiar de nombre el cual fue solicitado al gobierno nacional y paso de ser colegio mayor por el de la universidad sanbuenaventura
-
Durante esta época se tiene en cuenta 3 universidades entre ella la universidad colonial donde tenían presente la formación del clero regular y después los laicos, en la cual era más importante la razón y lo experimental pasaba a un segundo plano.
-
se produjo una ley en la cual tenía que ver con el ejercicio del patronato, donde podían decidir si se permitía o no la fundación de nuevos conventos y asi dar destino a sus rentas, algunos franciscanos no aceptaron esto y se retiraron del claustro, ya con esto quedaban pocos en el convento