-
En este año se adelantaron las gestiones para implementar el telégrafo eléctrico
-
Siendo el telégrafo una herramienta muy novedosa en este año, se logra enviar el primer mensaje por este medio de comunicación.
-
En este año se estipulan una serie de términos que tecnifican y unifican la construcción de lineas.
-
En este año se adelantaron tramites para la llegada del teléfono al país
-
El gobierno concede permiso a la Compañía central y South American Cable, de extender las lineas de comunicación desde Panamá hasta los países de América Central y a su vez, estos comunicarían con América del Norte mediante el paso por México.
-
La llegada del teléfono al país se dio en este año.
-
Se Inicia operaciones en la empresa telefónica de Cúcuta y en Bogotá se eleva la cantidad de teléfonos particulares.
-
Se empieza a implementar la radiotelegrafía, que funcionaba de forma inalámbrica mediante hondas. Este sistema se instaló en 12 ciudades.
-
Se expande el uso del teléfono en todo el país incluyendo ciudades como Popayán, Pasto, Ibague, Honda, Tunja, Barrancabermeja, Ocaña, Cartagena y Manizales.
-
En este año se da inicio a la empresa de teléfonos de Bogotá.
-
Se inaugura el servicio de televisión en Bogotá
-
Llega el primer computador, un mainframe IBM 650 adquirido por la empresa Bavaria
-
Llega el primer computador, un mainframe IBM 650 adquirido por la empresa Bavaria
-
En este año llega el primer computador con transistores. También las universidades empezaron a recibir los beneficios de la computación, los dos primeros IBM 650 fueron a parar a las universidades Nacional y los Andes, en donde se crearon los primeros grupos de trabajo en sistemas informáticos de la academia colombiana.
-
En los años setenta los computadores se volvían mas pequeños, seguros, económicos, veloces debido a los adelantos en electrónica y con la aparición los sistemas de cuarta generación, basados en microprocesador.
-
Se crea la Asociación Colombiana de Usuarios de Computadores (ACUC) en 1972 y la Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas (ACIS) en 1975
-
la primera compañía formal de importación de microcomputadores establecida en el país, fundada por Manuel Dávila, ingeniero de sistemas de la Universidad de los Andes, junto con el matemático Iván Obregón. La comercializacion de microcomputadores se hizo mas grande
-
Las principales universidades del país, crearon la Red Universitaria Colombiana (RUNCOL) que funcionó a través de la Universidad de los Andes, que contaba con la infraestructura para operar con la red Bitnet.
-
Se inicio el servicio de telefonía celular, cuando el Ministerio de Comunicaciones adjudico la concesión de la prestación del servicio de telefonía
-
El país se conecta oficialmente desde 1995 a la Internet, gracias a gestiones del ingeniero Hugo Sin y su equipo de trabajo de la Universidad de los Andes.
-
En este año nace el HoTMaiL y se convirtió en el primer servicio de email on-line.
-
Popularizo su servicio de conexión a Internet