Imagen ntic 1024x600

HISTORIA DE LAS TICS

  • APARICIÓN DE LA PASCALINA

    APARICIÓN DE LA PASCALINA

    El pensador, filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662) fue el encargado de construir la primera máquina de sumar moderna tras 3 años de trabajo, la cual funcionaba a base de ruedas y engranajes.
  • TARJETA PERFORADA

    TARJETA PERFORADA

    Patentada por Herman Hollerith (1860 - 1929), siendo láminas cuasi-rectangulares de cartulina que servían para codificar los programas o datos en las computadoras.
  • TELAR AUTOMÁTICO

    TELAR AUTOMÁTICO

    Joseph Marie Jacquard (1752-1834) ya tenía diseñado el artilugio. Sin embargo, en este año presentó una innovación: un automatismo que funcionaba con los datos codificados de una tarjeta perforada.
  • MÁQUINA ANALÍTICA DE BABBAGE

    MÁQUINA ANALÍTICA DE BABBAGE

    El matemático inglés Charles Babbage (1791-1871) diseñó una máquina capaz de calcular con capacidad para ser regida por un programa.
  • ÁLGEBRA DE BOOLE

    ÁLGEBRA DE BOOLE

    El matemático inglés George Boole publicó en el libro "Las Leyes del Pensamiento" los principios y las leyes que componen el álgebra de Boole, que es la base de la codificación binaria, del desarrollo de circuitos electrónicos digitales y de los lenguajes de programción de los ordenadores.
  • MÁQUINA DE HOLLERITH

    MÁQUINA DE HOLLERITH

    El estadounidense Herman Hollerith (1860-1929) crea una máquina electromagnética capaz de leer tarjetas perforadas y realizar tareas de recuento de datos.
  • ORDENADOR MARK-I

    ORDENADOR MARK-I

    En 1937 Howard H. Aiken (1900-1973) presentó un proyecto para construir un ordenador y la empresa IBM lo financió. Finalmente, en 1944, vio la luz este ordenador que constaba de 250.000 dispositivos interconectados con más de 800 km de cable, utilizándose para el cálculo de tablas de balística durante el final de la II Guerra Mundial.
  • ORDENADOR COLOSSUS DE ALAN TURING

    ORDENADOR COLOSSUS DE ALAN TURING

    El ordenador Colossus fue uno de los primeros computadores digitales y dispositivos calculadores electrónicos usados por los británicos para leer las comunicaciones cifradas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial.
  • INVENCIÓN DEL TRANSITOR DE ESTADO SÓLIDO

    INVENCIÓN DEL TRANSITOR DE ESTADO SÓLIDO

    Este dispositivo fue uno de los hitos más importantes de la historia de la informática y la electrónica por parte de Walter Brattain (1902-1987), William Shockley (1910-1989) y John Bardeen (1908-1991), dando lugar a la segunda generación de computadoras.
  • ORDENADOR UNIVAC

    ORDENADOR UNIVAC

    Los primeros ordenadores de válvula eran solamente de uso militar. Sin embargo, en este año se empezó a construir el primer ordenador con fines comerciales, el UNIVAC (universal automatic computer), desarrollado por Eckert y Mauchly. El Gobierno de EE. UU. utilizó un ordenador de este tipo para manejar el censo y otro para prever los resultados de las elecciones presidenciales.
  • IBM 701

    IBM 701

    En respuesta al UNIVAC, IBM creó una serie de ordenadores también conocidos como la "Calculadora de Defensa", de los cuales se produjeron 18 unidades entre los añños 1953 y 1957.
  • PRIMER CIRCUITO INTEGRADO O CHIP

    PRIMER CIRCUITO INTEGRADO O CHIP

    Jack S. Kilby (1923-2005), investigador de la empresa de Texas Instruments, fabrica un circuito integrado construido por un conjunto de transitores fabricados todos ellos en un mismo sustrato, constituyendo al primer paso en la miniaturización de la electrónica.
  • IBM 360

    IBM 360

    La compañía IBM saca al mercado el primer ordenador de la tercera generación, permitiendo la compatibilidad con otros equipos de su misma serie. En esta generación se comienza a utilizar los discos magnéticos.
  • RED ARPANET

    RED ARPANET

    El doctor Joseph C. Licklider (1915-1990), director de operaciones de ARPANET, anunciaba que estaría disponible un núcleo central de información con el que podríamos llevar a cabo búsquedas en diferentes servidores para el acceso global a la información.
  • INVENCIÓN MICROPROCESADOR

    INVENCIÓN MICROPROCESADOR

    La cuarta generación de ordenadores da comienzo con este invento, que permite alcanzar cotas más altas a la miniaturización, constituyendo el elemento central para el cálculo y el procesado de la información. El primero fue el 4004, que contenía 2300 transistores y fue diseñado por la empresa Intel. Esto suponía la posibilidad de crear equipos más compactos.
  • CREACIÓN DE MICROSOFT

    CREACIÓN DE MICROSOFT

    Una pequeña compañía llamada Microsoft fue creada el 4 de abril en Albuquerque, Nuevo México. En la década de 1970, las personas dependen en el trabajo de las máquinas de escribir. Su visión comienza por cambiar la forma en la que trabajaban y proveer a cada escritorio y a cada hogar de un equipo informático.
  • CREACIÓN DE APPLE

    CREACIÓN DE APPLE

    La informática se consolida como industria, apareciendo nuevas empresas fabricantes como hardware y software. Destacó Steve Jobs (1955-2011) y Steve Wozniak (1950), de la compañía Apple Computer que encaminó sus intereses a la fabricación de ordenadores de uso personal.
  • PRIMER SISTEMA OPERATIVO MS-DOS

    PRIMER SISTEMA OPERATIVO MS-DOS

    Dado que el nuevo equipo era mucho más pequeño y se pretendía una amplia difusión del mismo, no tenía sentido de mantener los complicados lenguajes de programación. Por ello, IBM encargó a la compañía de Microsoft la creación de un sistema de software que mediante instrucciones cortas y fáciles permitiera a cualquier usuario manejar mejor y fácilmente su PC, nacería así el sistema operativo MS-DOS.
  • APARICIÓN DEL PRIMER ORDENADOR PERSONAL

    APARICIÓN DEL PRIMER ORDENADOR PERSONAL

    En este año se lanzó al mercado el primer ordenador personal o PC (personal computer) basado en el microprocesador Intel 8086.
  • APARICIÓN DE INTERNET

    APARICIÓN DE INTERNET

    Desde la década de los 90, la globalización de las comunicaciones ha dado lugar a un nuevo soporte de comunicación: Internet, cuyo desarrollo continúa en la actualidad. La llamada "red de redes" es un conjunto de redes formadas por millones de ordenadores conectados entre sí, de modo que puedan compartir datos y recursos a escala mundial.
  • PRIMER SISTEMA OPERATIVO WINDOWS

    PRIMER SISTEMA OPERATIVO WINDOWS

    El entorno gráfico Windows, desarrollado por Microsoft, se convierte en el soporte básico de los ordenadores personales y sus distintas versiones se han ido sucediendo hasta nuestros días. Asimismo, su gran éxito se debe a que permite el tratamiento de información multimedia.