-
el matematico Blaise Pascal inventa la primera calculadora mecánica del mundo, la cual fue denominada la Pascalina
-
Charles Babbage creo la maquina diferencial la cual es una calculadora mecánica diseñada para operaciones con polinomios y otros calculos matematicos.
-
Holman Hollerith por sugerencia de Billings crea la maquina tabuladora, esta hecha con el fin de almacenar datos y esta fue utilizada para un censo demografico en EE.UU en 1890, lo cual marca el inicio de un nuevo sistema para el tratamiento de la información
-
Howard Aiken profesor de Harvard construyo junto con IBM la ASCC (Automatic Sequence Controlled Calculator) aparato
electromecánico que actuaba automáticamente a partir del almacenamiento de instrucciones. -
Vannevar Bush predijo que habria un "Memex" maquina para uso individual, un archivo privado, mecanizado y bibliotoca, donde un individuo guarde sus libros, registros y comunicaciones y que se puede consultar con facilidad y rapidez. Un suplemento para la memoria
-
la primera generación se marca por la fabricación del primer ordenador electrónico a escala industrial. Los equipos,
que utilizaban válvulas de vacío, eran de gran tamaño, muy pesados y de elevado consumo eléctrico. -
Esta se dió a partir de la aparicion del transistor. Los ordenadores se hicieron más asequibles, aumentó su fiabilidad y disminuyó el
tamaño de los equipos, mas rapidas y no se calentaban tanto. Fueron utilizados para los primeros simuladores de vuelo -
Se identifica la tercera generación con los ordenadores de circuitos integrados. Los equipos de IBM360 y elUNIVAC 1108 marcan el inicio de esta generación. Esta generación se debe el nacimiento del miniordenador
-
Se inició el proyecto Intrex (Information Transfer Experiments), con el objetivo de profundizar en los estudios relacionados con el campo de las redes de comunicación digitales, el acceso a las bases de datos a través de terminales, la representación visual de la información en
pantalla, soporte microfilm o en copia dura (en papel). -
Esta época coincide con un período de enorme avance tecnologico y asi mismo de crecimiento en la automatización de los servicios de información, concretamente en las bibliotecas y Centros de Documentación.
-
esta generacion se caracteriza por la sustitución en la memoria de los núcleos de ferrita porlos chips; la miniaturización de los circuitos integrados, la importancia del disco y el diskette en las configuraciones y la aparición de la pantalla como interlocutor con el usuario. Proliferó además el uso de unidades independientes para el manejo de los canales de entrada y salida, liberando al ordenador central de esa tarea. Es la generación donde proliferan los ordenadores personales
-
Este estudio concede un papel prioritario a la participación del científico en los procesos de transferencia de información,
haciendo especial hincapié en la posibilidad del diálogo interactivo entre científicos y profesionales, desade sus respectivos puestos de trabajo, gracias a la telemática. -
Técnicas además de la Informática, se aplican también al quehacer documental: rayos láser, discos ópticos... La atención al usuario por parte de los profesionales de la información se acrecienta.
-
Aqui es cuando se ponen las bases técnicas y los cimientos infraestructurales del Internet que conocemos. Por otra parte, la aparición de Internet acelera la comunicación.
-
IBM (International Business Machines) presentó el primer PC (Personal Computer)
-
fue la aparición del Apple Macintosh 128K con el el primer sistema operativo Mac OS un sistema operativo totalmente revolucionario, totalmente gráfico e intuitivo, que funcionaba con un ratón en lugar de con las teclas. este era “igual” al Windows 95
-
La informática cobra carta de naturaleza en la administración educativa y se crean los primeros programas para la implantación y desarrollo de las nuevas tecnologías en el mundo educativo.
-
Corresponde al desarrollo de los llamados "ordenadores inteligentes". Son los que conocemos en la actualidad