Jeroglifico egipcio

HISTORIA DE LAS TIC

  • PINTURAS RUPESTRES
    45,000 BCE

    PINTURAS RUPESTRES

    La primera pintura rupestre fue encontrada en la cueva de Leang Tedongnge en al isla de Célebes y tiene una antigüedad de 45000 años . La pintura representaba un jabalí y fue descubierta por el arqueólogo Adam Burmm.
  • ESCRITURA PALEOLÍTICA
    6500 BCE

    ESCRITURA PALEOLÍTICA

    La protoescritura se refiere a los primeros sistemas de la escritura que surgieron en Eurasia a principios del III milenio a. Usaron símbolos mnemónicos antiguos o ideográficos para transmitir información y, aun así, probablemente carecían de un contenido lingüístico directo. C. si no antes , en pleno Paleolítico Superior.
  • JEROGLÍFICOS
    5200 BCE

    JEROGLÍFICOS

    En la antigua ciudad de Elkab se encuentran los primeros jeroglíficos que datan alrededor de unos 5200 años según la Universidad de Yale , que representan varios animales entre ellos elefantes y cigüeñas .
  • ALFABETO
    3000 BCE

    ALFABETO

    La historia del alfabeto comienza en el Antiguo Egipto, más de un milenio después de haber comenzado la historia de la escritura. El primer alfabeto surgió hacia 3000 a. C y servía para la comunicación de los trabajadores semitas de Egipto.
  • ALFABETO GRIEGO
    1800 BCE

    ALFABETO GRIEGO

    Desarrollado a partir del alfabeto consonántico fenicio, los griegos adoptaron el primer alfabeto completo de la historia, entendiéndolo como la escritura que expresa los sonidos individuales del idioma, es decir que prácticamente a cada vocal y cada consonante corresponde un símbolo distinto.
  • PROTOSINAÍTICO
    1750 BCE

    PROTOSINAÍTICO

    La escritura protosinaítica se considera el primer alfabeto consonántico documentado, extendiéndose su uso desde el siglo XVIII hasta el siglo XVI a.C (teoría 1)
  • PROTOCANANEO
    1450 BCE

    PROTOCANANEO

    El alfabeto proto-cananeo o abjad lineal es una protoescritura usada para escribir la lengua de los antiguos cananeos que se supone que fue hablada por dicho pueblo. Existe una seria discusión con respecto a la verdadera antigüedad del proto-cananeo y su relación con el paleo-hebreo .
  • IDEOGRAMAS CHINOS
    1200 BCE

    IDEOGRAMAS CHINOS

    Los caracteres chinos, a veces llamados sinogramas chino: hànzì, japonés: kanji, coreano: hanja; literalmente, 'carácter han'), son un sistema de escritura de tipo logográfico y originalmente silábico, desarrollado por los chinos han en torno a la llanura del río Amarillo y adoptado por varias naciones de Asia Oriental
  • ALFABETO FENICIO
    1200 BCE

    ALFABETO FENICIO

    El alfabeto fenicio es un antiguo alfabeto consonántico​ que se utilizó para escribir el fenicio y otras lenguas cananeas , fue unos de los sistemas de escritura difundida por los mercaderes
  • MONEDAS
    750 BCE

    MONEDAS

    En lo que se conocía como Asia Menor, en el reino de Lidia, actual Turquía, nació en el siglo VII a.C. la primera moneda del mundo, una aleación natural de oro y plata conocida como electrum. Su valor nominal era de un tercio de estatera y su peso 4,75 gramos..
  • ALFABETO LATINO
    650 BCE

    ALFABETO LATINO

    Se cree generalmente que el origen del alfabeto latino está en la variante occidental del alfabeto griego arcaico usado en Cumas, una colonia griega del sur de Italia . Los latinos adoptaron una variante de este alfabeto, a través de los etruscos, en el siglo VII a.C.Derivó el alfabeto etrusco, y los latinos finalmente adoptaron 21 de las 26 letras etruscas.
  • ESCRITURA NEOLíTICA
    600 BCE

    ESCRITURA NEOLíTICA

    Estos sistemas surgieron a principios del período Neolítico, tan pronto como el VII milenio a. C. si no antes (la "tumba de piedra" Kamiana Mohyla ucraniana), en pleno Paleolítico Superior.
  • ESCRITURA ÍBERA
    450 BCE

    ESCRITURA ÍBERA

    El íbero o ibérico fue una lengua paleohispánica (o familia de lenguas) hablada por los íberos en toda la costa mediterránea peninsular. Su extensión iría desde el río Hérault en Francia al norte hasta no más al sur de Porcuna, en Jaén.
  • PAPIRO
    350 BCE

    PAPIRO

    Papiro es el nombre que recibe el soporte de escritura elaborado a partir de Cyperus papyrus, una hierba palustre acuática de la familia de las ciperáceas muy común en el río Nilo en Egipto y en algunos lugares de la cuenca mediterránea.
  • ALFABETO MAYA
    300 BCE

    ALFABETO MAYA

    Los caracteres o logogramas fueron llamados jeroglíficos por los antiguos exploradores europeos de los siglos XVIII y XIX, quienes, aunque no entendían su significado, les atribuyeron sin embargo similitudes en cuanto a su apariencia con los jeroglíficos egipcios, con los que la civilización maya precolombina no estuvo nunca relacionada.
  • SEÑALES HUMO / FUEGO
    150 BCE

    SEÑALES HUMO / FUEGO

    Fueron los griegos que se ingeniaron para crear una técnica mediante la cual pudiera transmitir caracteres del idioma griego a través del humo. Esto se lograba por medio de antorchas encendidas que representaban el número que ocupaba cada letra, en relación a la posición en el alfabeto.
  • BILLETES
    800

    BILLETES

    El dinero de papel apareció, cómo no, en China en el siglo VII, aunque no se instauró su uso oficial hasta el año 812. Sin embargo, los ejemplares más antiguos que se conservan proceden del siglo XIV. Los primeros billetes europeos se fabricaron en Suecia, en el año 1661.
  • LIBRO
    868

    LIBRO

    El libro más antiguo de la historia podría ser El Sutra del diamante. Este ejemplar fue estampado en China a partir del 11 de mayo de 868 mediante la técnica xilográfica y contó con la autorización de Wang Jie.
  • IMPRENTA
    1440

    IMPRENTA

    La invención de la imprenta se atribuye al alemán, Johannes Gutenberg en el año 1440. Gutenberg es considerado como “el padre de la imprenta”, tras años intentando disputarse el título entre franceses, italianos, holandeses y alemanes
  • PERIÓDICO

    PERIÓDICO

    La primera publicación moderna de periodicidad regular apareció en la ciudad belga de Amberes en 1605: el Nieuwe Tijdinghen, iniciativa del impresor Abraham Verhoeven