Historia de las TIC

  • Pinturas rupestres
    6000 BCE

    Pinturas rupestres

    Todo dibujo o boceto prehistórico que existe en algunas rocas o cavernas.
  • Primeras comunicaciones orales
    5000 BCE

    Primeras comunicaciones orales

    Fueron simples gruñidos con monosílabos o simples gritos.
  • Escritura
    3000 BCE

    Escritura

    Los primeros sistemas de la escritura a finales del IV milenio a. C. no se consideran una invención espontánea, pues se fundamentan en viejas tradiciones de sistemas simbólicos que no se pueden clasificar como escritura en sí mismas, pero que sí comparten muchas características que recuerdan a aquella.
  • Jeroglíficos
    3000 BCE

    Jeroglíficos

    Los egipcios representaban las ideas a través de símbolos (jeroglíficos).
  • Protoescritura
    3000 BCE

    Protoescritura

    Se refiere a los primeros sistemas de la escritura que surgieron. Fueron un desarrollo basado en tradiciones anteriores de sistemas simbólicos que no pueden ser clasificados como escritura propiamente dicha, pero que tienen muchas características que recuerdan a esta.
  • Alfabeto
    1700 BCE

    Alfabeto

    Un conjunto de símbolos que se crearon para poder comunicar y transferir información.
  • Encriptación
    400 BCE

    Encriptación

    La encriptación es el proceso para volver ilegible información considera importante. La información una vez encriptada sólo puede leerse aplicándole una clave. Se dice que las primeras civilizaciones que usaron la criptografía fueron la Egipcia, la Mesopotamia, la India y la China.
  • Sistema de numeración
    200 BCE

    Sistema de numeración

    Según los antropólogos, el origen del sistema decimal está en los diez dedos que tienen los hombres en las manos que siempre han servido como base para contar.
    El desarrollo de las cifras del uno al nueve, se hizo en la India según las Inscripciones De Nana Ghat en el siglo III a.c.
  • Números romanos
    150 BCE

    Números romanos

    os numerales romanos se escriben con letras del alfabeto romano, pero originalmente provenían de los etruscos, los cuales usaban I, Λ, X, Ψ, 8 y ⊕ para representar I, V, X, L, C, y M. Los romanos tomaron letras parecidas a los símbolos etruscos para representar los valores.
  • Primer periódico
    121 BCE

    Primer periódico

    Con más de 2138 años el Acta Diurna es considerado como el primer periódico de la historia. Increíblemente, al igual que la gran mayoría de los periódicos actuales, este reflejaba el mundo en noticias que se adaptaban a los intereses políticos de sus editores.
  • Moneda
    7 BCE

    Moneda

    Como solución al trueque se inventó objetos o materiales realizados en metales preciosos(monedas).
    Las primeras monedas fueron impresas entre el siglo VII-VI a. C. y el siglo I d. C.
  • Invención del 0
    300

    Invención del 0

    El cero apareció por primera vez en Babilonia en el siglo III a. C.
  • Antorcha
    430

    Antorcha

    Los romanos usaban antorchas para comunicarse en tiempos de guerra.
  • Encriptación del mensaje
    1000

    Encriptación del mensaje

    En criptografía, el cifrado es un procedimiento que utiliza un algoritmo de cifrado para transformar un mensaje sin atender a su estructura lingüística. Fue probablemente el análisis textual del Corán, lo que llevó a la invención de la técnica del análisis. En la Segunda Guerra Mundial, las máquinas de cifrado mecánicas y electromecánicas se utilizaban extensamente.
  • Imprenta
    1468

    Imprenta

    Método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. Fue desarrolada por Gutenberg
  • Carabela
    1500

    Carabela

    Una carabela es una embarcación a vela ligera usada en viajes oceánicos en los siglos XV y XVI por Portugal y España. Es particularmente famosa por ser los barcos empleados por Cristóbal Colón en el viaje del descubrimiento de América.
  • Calculadora

    Calculadora

    Las primeras calculadoras fueron ábacos, construidos a menudo como un marco de madera con cuentas deslizantes sobre alambres.
    William Oughtred inventó la regla de cálculo en 1622, siendo revelada por su alumno Richard Delamain en 1630.​ Wilhelm Schickard construyó la primera calculadora automática, llamada «Reloj Calculador» en 1623.
  • Señales de humo

    Señales de humo

    Aunque solían ser más usadas en la antigüedad, estas señales podían comunicar mensajes complejos y codificados para avisar de enemigos o de cualquier otro asunto. Los indios del norte americanos se comunicaban a través de las señales de humo.
  • Código morse

    Código morse

    Fue desarrollado por Alfred Vail mientras colaboraba en 1830 con Samuel Morse en la invención del telégrafo eléctrico. Vail creó un método según el cual cada letra o número era transmitido de forma individual con un código consistente en rayas y puntos.
  • Primero prensa periódica

    Primero prensa periódica

    El inventor norteamericano William A. Bullock patentó la primera prensa periódica.
  • Telegramas

    Telegramas

    Los primeros sistemas telegráficos fueron inventados por Gauss, Weber, Wheathstone y Cooke. El que creó el primer telégrafo fue Samuel Morse.
  • Mensajeros

    Mensajeros

    Era la persona que tenía el oficio de llevar la correspondencia epistolar, "a pie" o "a caballo", utilizando (o no) las postas situadas en los caminos
  • Teléfono

    Teléfono

    Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, junto a Elisha Gray. Sin embargo, Bell no fue el inventor de este aparato, sino solamente el primero en patentarlo. El inventor del teléfono había sido Antonio Meucci, que lo llamó teletrófono, y no Bell.
  • Radio

    Radio

    Es difícil atribuir la invención de la radio a una única persona. En diferentes países se reconoce la paternidad en clave local: Aleksandr Stepánovich Popov hizo sus primeras demostraciones en San Petersburgo, Rusia; Nikola Tesla en San Luis (Misuri); Guillermo Marconi en el Reino Unido o el comandante Julio Cervera en España. En 1894 el croata Nikola Tesla hizo su primera demostración en público de una transmisión de radio.
  • Televisión

    Televisión

    Se puede rastrear hasta Galileo Galilei y su telescopio. Sin embargo no es hasta 1884, con la invención del Disco de Nipkow de Paul Nipkow cuando se hiciera un avance relevante para crear un medio.
  • Ordenador

    Ordenador

    No tienen un creador específico, Honrad Zuse creó el primer ordenador de la historia llamándolo Z1. El Z1 era el primer sistema informático totalmente programable.
    No fue hasta el año 1942 que alguna empresa viera posibles beneficios y oportunidades los ordenadores.
  • Televisión a color

    Televisión a color

    Televisión a color por Guillermo Gonzalez Camarena
  • Transistor

    Transistor

    El invento de transistor hizo posible una nueva generación de computadoras más rápidas.
  • Primera generación de computadoras

    Primera generación de computadoras

    La primera generación de computadoras emplearon bulbos para procesar inofrmación.
  • Sputnik (primer satélite)

    Sputnik (primer satélite)

    La nave Sputnik 1 fue el primer intento no fallido de poner en órbita un satélite artificial alrededor de la Tierra. La palabra sputnik en ruso significa "compañero de viaje".
  • Internet

    Internet

    Sus orígenes se remontan a la década de 1960, dentro de ARPA como respuesta a la necesidad de esta organización de buscar mejores maneras de usar los computadores.
    El verdadero origen de Internet nace con ARPANet
    que nos legó el trazado de una red inicial de comunicaciones de alta velocidad a la cual fueron integrándose otras instituciones gubernamentales y redes académicas durante los años 70.
  • Microprocesadores y chips

    Microprocesadores y chips

    Microprocesadores y chips de memoria junto con la microminiaturización.
  • GPS

    GPS

    El origen del GPS es militar concretamente del departamento de defensa de los estados unidos de América, el GPS fue concebido como un sistema estratégico militar, con el tiempo se desarrollaron utilidades civiles. Los antecedentes del GPS están en el sistema TRANSIT, desarrollado por la NASA y el departamento de defensa.
  • Primera red social, smartphone, rrss, ,emsafono, radio