Cangrejo de rey de kamchatka aislado en blanco 98003127

Historia de las Teorías evolucionistas

  • Anaximandro (611-547 a.c) Filósofo griego.
    1 CE

    Anaximandro (611-547 a.c) Filósofo griego.

    • Agua: Material básico de la vida. -Origen de la vida: Mar. Formas presentes surgen de la adaptación al medio terrestre.
  • Aristóteles (384-322 a.c) Filósofo griego. Platón (428-347 a.c) Filósofo griego.
    2

    Aristóteles (384-322 a.c) Filósofo griego. Platón (428-347 a.c) Filósofo griego.

    Aristóteles: Scala naturae.
    Platón desde el pensamiento aristotélico: Los seres vivos fueron creados al principio del tiempo, adquiriendo características inmutables.Pensamiento esencialista o fijista.
    Creación divina.
  • Linneo (1707-1778) Botánico austriaco.
    3

    Linneo (1707-1778) Botánico austriaco.

    -Nomenclatura binominal.
    -A fin de la teoría esencialista.
    -¿Diversidad? ¿Descendencia?
  • Benoit  de Maillet (1656-1738) Naturalista francés.
    4

    Benoit de Maillet (1656-1738) Naturalista francés.

    • No observa sucesión en forma ni encadenamiento entre los seres vivos en el tiempo, sin aumento en su complejidad ni perfeccionamiento.
  • Bonnet (1720-1793)
    5

    Bonnet (1720-1793)

    -Cambios progresivos del mundo viviente a nivel de comunidades y no de especie.
    -Escala jerárquica.
  • George-Louis Leclerc, Conde de Buffon (1707-1788) Naturalista francés.
    6

    George-Louis Leclerc, Conde de Buffon (1707-1788) Naturalista francés.

    -Diferencias entre las poblaciones humanas se deben al efecto de una fuerza natural denominada clima.
    -Introduce el concepto biológico de especie.
    -Maestro de Lamarck.
  • Georges Cuvier (1769-1832) Naturalista francés.
    7

    Georges Cuvier (1769-1832) Naturalista francés.

    -Teoría del catastrofismo: Las especies son inmutables y la sucesión de nuevas formas era el remplazo.
  • Lamarck (1744-1829) Naturalista francés.
    8

    Lamarck (1744-1829) Naturalista francés.

    -Teoría de la generación espontánea.
    -Teoría de la transición de los caracteres adquiridos.
    -Teoría del uso y del desuso.
  • Alfred Wallace (1823-1913) Naturalista inglés.
    9

    Alfred Wallace (1823-1913) Naturalista inglés.

    • Trabajo junto a Charles Darwin.
    • Teoría de la selección natural afectaba a todas las especies menos al ser humano.
  • Charles Darwin (1809-1881) Naturalista inglés.
    10

    Charles Darwin (1809-1881) Naturalista inglés.

    • Libro: "El origen de las especies"
    • Teoría de la selección natural.