-
El MEN, para mejorar sus indicadores de cobertura, desde
2003 fomentó la oferta virtual y en 2008, por medio de la Asociación E-learning 2.0 Colombia, comenzó a transformar 18 programas a distancia técnicos profesionales y tecnológicos a programas virtuales, estrategia también del Plan Nacional de TIC 2008-2019. -
Estableció la Tecnología e Informática en el nivel de
básica, lo que favoreció la alfabetización informática. Esto
desencadena la creación de Licenciaturas en Informática. -
4 de junio de 1994. Como la Universidad de los Andes tenía la infraestructura técnica y la experiencia, se encargó de montar y poner en marcha la administración del primer proveedor de servicios de Internet (ISP).
-
el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey en convenio con la Universidad Autónoma de Bucaramanga ofrecían programas académicos a distancia (maestrías), mediante clases satelitales producidas en México”, y posteriormente (1995/1996) se vincularon a este convenio universidades adscritas a la Red Universitaria José Celestino Mutis
-
nace la Red Iberoamericana de Informática Educativa cuyo nodo en Colombia es RIBIECOL,siendo la organización más antigua e importante en este tema en el país y se crean grupos
de investigación en la relación educación e informática. -
A finales de los años 80 y 90 se realizaron foros de la Asociación Colombiana de Universidades sobre informática en la educación universitaria y el primer Simposio colombiano de informática, educación y capacitación
-
entre los años 1966 y 1967 se instalaron dos computadores en la Universidad Nacional y la Universidad De Santander
-
llegada de la primera computadora a Colombia por parte de la empresa Bavaria