-
Instrumento de cálculo. Sirve para efectuar operaciones aritméticas.
-Etapa manual. -
Creada por el matemático Alemán, Willhelm Schickard.
-Etapa mecánica. -
Creada por Blaise Pascal. Realizaba operaciones aritméticas.
-Etapa mecánica. -
Para realizar cálculos sencillos.
Creado por uno de los grandes pensadores del Siglo XVII y XVIII, Gottfried Leibniz: filósofo, bibliotecario, lógico, matemático, político y jurista. Alemán.
-Etapa mecánica. -
Utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en tela.
Creada por Joseph Jacquard.
-Etapa mecánica. -
Con la función de sumar, dividir, multiplicar, restar, almacenar datos en una memoria e imprimir.
Creada por Charles Babbage, considerado el "Padre de la computadora".
-Etapa mecánica. -
Dicha creación, marcó los fundamentos de la aritmética.
Creado por George Boole, fué un matemático y era considerado el "Padre de la lógica matemática"
-Etapa mecánica. -
Se utilizaba para procesar información de manera mecanizada por medio de tarjetas perforadas (se tomó prestada de idea de Babbage respecto a las tarjetas perforadas).
Ésta máquina fue creada por Herman Hollerith.
-Etapa mecánica. -
Fundador: Herman Hollerith
-
La TCM pasa a ser "Company Tabulating recording co", y diez años más tarde será "International Bussines Machines" (IBM)
-
Creada por Alan Turing.
-Etapa mecánica -
Surgen más máquinas similares a la máquina analítica de Babbage.
-Etapa electromecánica. -
La Z3 funcionó de manera programada y automática. La Z4, fue la primera en ser comercializada.
Creadas por Konrad Zuse
-Etapa electromecánica. -
Contenía 76.000 piezas y 800 km de cable.
Luego se creó su versión mejorada, Mark II.
Creadas por Howard Aiken, un científico estadounidense.
-Etapa electromecánica. -
A partir de la ABC (Atanasoff Berry Computer)
-Etapa electrónica -
Un ensayo cuyo objetivo fué medir o comprobar la "Inteligencia artificial" de las computadoras.
-Etapa electrónica -
Aplican transistores a las computadoras: reduce su tamaño, abaratan costos, más potencia y tienen menos fallas.
-Etapa electrónica -
COBOL (Common Business-oriented Languaje)
-Etapa electrónica -
ASCII (American Standard Code for Information Interchange). Código Estándar estadounidense para el Intercambio de Información.
-Etapa electrónica -
IBM presenta la serie 386: es un microprocesador CISC. Fue empleado como la unidad central de proceso de muchos ordenadores personales.
-Etapa electrónica -
Surgen nuevos lenguajes de
programación y las primeras microcomputadoras.
-Etapa electrónica -
-Etapa electrónica
-
VisiCalc: Se ejecutaba en disquetes y ayudó a que se popularizaran ordenadores personales como el IBM, PC o el Apple II.
Creada por Dan Bricklin
-Etapa electrónica -
Personal Computer (PC)
-Etapa electrónica -
Planilla de cálculo LOTUS: fue un programa de hoja de cálculo desarrollado por la hoy desaparecida empresa estadounidense Lotus Development Corporation.
-Etapa electrónica -
Fue el primer computador personal que se comercializó con éxito. Usaba una interfaz gráfica de usuario y un ratón en vez de la línea de comandos.
-Etapa electrónica -
IBM lanza la familia PS/2 y AT&T (American Telephone and Telegraph) lanza las computadoras Olivetti
-Etapa electrónica -
La American Telephone and Telegraph, ha llegado a un acuerdo definitivo con la empresa de computadoras NCR Corporation para adquirir esta última por 7.400 millones de dólares.
-IBM y Apple desarrollan tecnologías conjuntamente.
-Etapa electrónica. -
DEC: es una arquitectura de microprocesadores.
Chip a implementar la arquitectura RISC (Reduced Instruction Set Computer): Utilizado en microprocesadores con características fundamentales, como: Instrucciones de tamaño fijo y presentadas en un reducido número de formatos.
-Etapa electrónica -
PDA: Personal Digital AssistantEntreotras cosas, contenían una variedad de software para ayudar en la organización de los datos personales y de trabajo.
-Etapa electrónica -
Fundado por Jim Clark y Marc Andreessen
-Etapa electrónica -
Su meta era reemplazar al Intel Pentium en toda la gama de aplicaciones, pero luego se centró como chip en el mundo de los servidores y equipos de gama alta.
-Etapa electrónica -
Netscape Navigator2.0, fue el primer navegador en incluir un lenguaje de script en las páginas web, al introducir JavaScript en su versión 2. Originalmente, apenas servía para algo más que para validar formularios, pero rápidamente se fue expandiendo.
-
Procesador más rápido que el antiguo.
-Etapa electrónica -
Incluía nuevos controladores de hardware y el sistema de archivos FAT32 que soportaba particiones mayores a los 2 GB permitidos por Windows 95.
-Etapa electrónica -
Un sistema operativo que es usado por más de 10 millones de personas.
-Etapa electrónica -
AMD: Advanced Micro Devices, compañía estadounidense.
-Intel lanza una cantidad limitada del
Pentium III. Es decretado el fin del TELEX. Es lanzado el Linux
Kernel. Se lanza al mercado de computadoras Windows XP.
-Etapa electrónica. -
Almacena multimedia en un disco duro interno.
Inventor: Steve Job.
-Etapa electrónica -
Compite con Microsoft Internet Explorer
-
Una web creada por Mark Zuckerber, un joven de 19 años, pensada para los estudiantes de la universidad estadounidense de Harvard y basada en nexos comunes y la idea gráfica de los "libros de caras" que se suelen elaborar al final de los cursos de graducación
-Etapa electrónica -
Servicio de vídeos, que luego fue vendida a Google y es llevado a lo que es en la actualidad
-
El mismo año, aparece también la consola "Wii" de Nintendo
-
Un smartphone con características avanzadas
-
Ofrecía múltiples características y opciones avanzadas
-
Dispositivo electrónico. Su utilidad es mayor que la de un móvil pero a su vez menor a la de un ordenador portátil, resultando ser su portabilidad sencilla y exitosa
-
Y también, Apple Mac OS X Maverkis
-
Creado por dos ingenieros rusos: Vladimir Maslov y Eugene Demchenko.
Es un programa informático que simula ser un niño de 13 años. -
El Apple Watch es un reloj inteligente
-
Una de las mejores versiones, brindaba estabilidad y rendimiento.
-
Lo hizo la creadora de los inicios de internet.
La informática molecular, utiliza moléculas como computadoras -
La primera computadora cuántica comercial, de negocios e investigación
-
Es capaz de alcanzar un volúmen cuántico de 64 cúbits, sería el ordenador más potente del mundo.
A pesar de la pandemia provocada por el Covid-19, los avances
en el desarrollo de tecnología no se detienen.