-
Tallada en marfil. Mide 1,50m de alto y 0,60m de ancho, estuvo formada originariamente por 26 paneles de marfil tallado
-
Los vikingos ya usaban sillas plegables en Suiza, el Antiguo Egipto, Grecia y Roma. La estructura estaba hecha de madera y metal.
-
Primero se sentaban en la posision de loto o seiza en el suelo, fue hasta 1101 que las sillas empezaron a usarse.
-
icpalli, silla azteca en el periodo posclásico tardío
http://www.mexicodesconocido.com.mx/assets/images/3_murales_espectaculares_ciudad_mexico_palacio_jun11.jpg -
En el S.XVII, se le unieron el adobe y el ladrillo, así nacían las primeras estufas de piedra que consistían en una cámara alimentada con carbón o leña. Éstas realizaban dos funciones primordiales: cocinar y proporcionar calor a las viviendas. Pese a ello, tenían una desventaja: ocupaban un espacio muy grande dentro de la casa y el humo que emitían era muy molesto
-
Creada por Benjamín Franklin en el S.XVIII. Perfeccionó las estufas cerradas de leña con un modelo de hierro que guardaba más calor con menos combustible. La estufa de Franklin sólo cumplía con la función de calefacción para los hogares; modelos posteriores fueron disminuyendo en cuanto a dimensión, pero aún representaban un peligro inminente por estar hechas de hierro. Todas usaban leña como combustible.
-
El primer intento conocido de un dispositivo mecánico para coser fue del alemán Charles Fredrick Wiesenthal. Se le concedió la patente británica n.º 701 en 1755 para un doble señaló aguja con un ojo en un extremo. Esta aguja fue diseñada para ser pasada a través de la tela por un par de dedos mecánicos y comprendidos por el otro lado por un segundo par.
-
La máquina de Thomas Saint, estaba diseñada para coser piel y tela, usaba un único hilo y formaba una puntada en cadena. No se usaba aguja sino una lezna para perforar el material que se estaba cosiendo. Otro mecanismo colocaba el hilo a través del agujero, tras lo cual una vara parecida a una aguja con un punto hendido llevaba el hilo a través de la parte inferior, donde un gancho recogía el hilo y lo llevaba a la parte delantera para la siguiente puntada.
-
Estaba hecho en diferentes piezas de madera
-
Hecho en diferentes piezas de madera
-
Modificacion mejorada del de Laennec con una extension adaptable
-
Creada por Barthelemy ThimmonierÉsta empleaba una aguja en forma de gancho que se movía hacia abajo mediante un pedal y volvía a su posición inicial mediante un muelle. Al igual que la máquina de Saint, ésta producía una puntada en cadena.
-
Uno de los primeros fonendoscopio manoaurales flexibles derivado del de Piorry
-
El refrigerador de Carre se basaba en la capacidad de ciertos fases de absorber calor cuando pasan de estado líquido a gaseoso, posteriormente, un compresor convierte el vapor en liquido, y el ciclo se inicia de nuevo
-
El ingles James Sharp patentó la primera estufa de gas propano, la cual no tuvo mucha aceptación debido a que se consideraba a dicho gas un combustible venenoso con potencial explosivo, y se creía que era capaz de desvirtuar el sabor y textura de los alimentos
-
Primer fonendoscopio binaura, utilizaba una campana y era de corta longitud
-
Primer patente de la silla plegable por Jhon Cham
-
Isaac Singer innovo con el mecanismo del movimiento de la aguja hacia arriba y hacia abajo
-
Primer silla en serie
-
Diseñado para auscultar y comparar dos areas diferentes del torax
-
Silla hecha de 6 partes, era una silla muy barata y resistente.
-
Creado por Karl van Linde, destaco especialmente por haber inventado un aparato termo intercambiador, y su nombre va unido a las investigaciones fundamentales sobre la técnica de las bajas temperaturas necesarias para la licuación del aire y la separación industrial de nitrógeno.
-
Mejoria en la campana y la utilizacion de materiales como el acero, caucho y marfil
-
Era de larga longitud para examinar pacientes con enfermedades infecto-contagiosas
-
Hecho de aluminio. Hoy en dia se sigue utilizando en auscultacion fetal
-
Creada por R. E. Crompton y J. H. Dowsing crearon la primer estufa electrica para uso domestico una década después de que Edison diera a conocer la lámpara incandescente
-
Primeros modelos que utilizaron el diafragma, estaba completamente hecho de metal
-
Muy sencilla y moderna
-
Funciona con una columna de mercurio y fue de los primeros en abandonar la madera para diseñarse en metal
-
Se integraron encendedores automáticos para las parrillas, y con el tiempo se redujo considerablemente su tamaño y se integraron hornos en la base
-
Balzer von Platen y Karl Munters inventaron el frigorífico eléctrico, el modelo Electrolux, cuya patente compro la firma norteamericana Kelvinator, que lo fabrico en serie dos años después.
-
Usaba freon (Fluido no inflamable que contiene fluor y que se emplea como propelente para aerosoles, como refrigerante, etc.
-
Con el descubrimiento de las nuevas tecnologías, los refrigeradores han mejorado en todos sus aspectos, tales como, ahorradores de luz, tiene mas capacidad de guardado, mas estéticos, se fabrican con mejores materiales haciéndolos mas resistentes y duraderos.
-
En 1932 el refrigerador obtiene su forma definitiva
-
Fue lanzado en la post-guerra y empezo una nueva forma de medicion, el metodo aneroide, junto con la nueva ola de diseño "la forma sigue a la funcion'
-
Usadas para la industria, con mayor capacidad y mejor rendimiento
-
Las maquinas se hicieron aptas para trabajar horas seguidas y soportar telas pesadas
-
Este tensiometro representa los comienzos de la marca lider en tensiometros digitales de hoy en dia. Es el primero en incorporar el nuevo metodo de medicion oscilometrico
-
Instituto de Biomecánica de ValenciaPrimera edición: Septiembre de 1994
-
Se hacen mas comunes en mas de 100,000 hogares de todo el mundo, apuntan a un uso mas personal y de identidad
-
Autor: Fundación Prodintec
Cant. de pág.: 103
Idioma: español
Materia: Ergonomía
La ergonomía es una ciencia aplicada que tiene por objeto el conocer las capacidades y limitaciones humanas, para poder aplicarlas en la mejora de la interacción de las personas con los productos, los sistemas o los entornos que nos rodean.
Ubicación: INTI-Diseño Industrial/526 -
Aunque la tecnología detrás de ellas no es nueva, las estufas de inducción todavía se destacan entre sus competidores como el mejor estilo de estufa disponible. Estufas de inducción, como Electrolux, serie Icon, son más potentes, eficientes y seguras que el gas y las estufas eléctricas tradicionales. Más aún, las estufas de inducción están mejoradas para mayor comodidad.
-
Escrito por Martha Helena Saravia Pinilla. Facultad de Arquitectura y Diseño
-
Escrito por Rivas, Roque Ricardo
-
Autor: Cecilia Flores
LOS SEIS TEXTOS QUE DAN CUERPO A ESTE LIBRO SON UNA MUESTRA DE LA GRAN VARIEDAD DE ORIENTACIONES QUE EXISTEN DENTRO DE LA ERGONOMÍA. ESTE LIBRO MULTIDISCIPLINARIO NOS PERMITE APRECIAR ALGUNAS DE LAS DIVERSAS PROFESIONES QUE SE INTERRELACIONAN CON EL CAMPO DE LA ERGONOMÍA. DÁNDOLE GRAN RIQUEZA E INNEGABLE IMPORTANCIA. -
Puntas decorativas, brazo libre, selección digital de puntadas, 2 ojal de un solo paso y aguja doble
-
Autor
J. Alberto Carlos Cruz Gómez
Germán Andrés Garnica Gaitán -
Hay cocinas que forman un mueble completo, con los fogones y el horno, que se apoya directamente en el suelo. Otras solamente constan de una placa que se apoya en un hueco en la encimera de los muebles de la cocina. El horno puede estar debajo de ella, con una ringlera de mandos comunes, o separado en un mueble alto, para que quede a una altura más cómoda para vigilar la cocción de los alimentos.
-
Autor: Simón Sol, Gabriel
Cant. de pág.: 209
Idioma: español
Materia: Diseño Industrial
Nos muestra de forma amena, ágil e interesante la forma en que el diseño es la analogía de un tejido complejo, atractivo y delicado, capaz de estructurarse ordenadamente, de mostrar en forma estricta y congruente sus atributos y bondades, con el fin de integrar lo mejor en el cuerpo de un nuevo producto.
Ubicación: INTI-Diseño Industrial/589