-
En 1892 aparece la revista Gris (1892-1895), bajo la dirección de un grupo de jóvenes bogotanos que buscaron, por medio de ella, dejar atrás el pasado para darle paso a un futuro sin guerras y sin luchas, más bien con suficiente ciencia y arte, al mismo tiempo que pretendían ayudar al desarrollo del país.
-
aparece el semanario La Gruta (1903), publicado por Federico Rivas Frade y Rafael Espinosa Guzmán. Este semanario publicaba tanto noticias de actualidad como obras literarias, cuentos, artículos y poemas elaborados por jóvenes frívolos de la aristocracia bogotana.
-
En 1905, se fundó la Revista Contemporánea, dirigida por Baldomero Sanín Cano. Ésta enfrento el difícil reto de superar lo hecho por la revista Gris, la cual había dejado una gran huella; esta nueva publicación no resultó muy atractiva para un público cada vez más exigente y conocedor.
-
Es una revista colombiana fundada por Miguel Santiago Valencia y Abelardo Arboleda, en 1916. Está orientada principalmente a las notas políticas, económicas, culturales y sociales. Se denominan a sí mismos un semanario de actualidad colombiana e internacional y entretenimiento.
-
Es una revista literaria y cultural, fundada en Barranquilla, Colombia en 1917. Estuvo en circulación hasta 1920, contando con 60 números. Voces fue una de las revistas culturales más importantes de Colombia, y es destacada a nivel de Latinoamérica.1
-
Fue fundada en 1946, por Alberto Lleras Camargo, justo después de terminar su período presidencial. La revista fue vocera del ideario del Partido Liberal. Circuló hasta 1961.
-
fue una revista literaria y cultural colombiana fundada en 1955 por Jorge Gaitán Durán y Hernando Valencia Goelkel. Se trataron temas culturales, políticos, económicos y de actualidad literaria y académicos.
-
Fue una revista cultural colombiana que publicó en Bogotá la Librería y Galería Buchholz, entre mayo de 1960 y junio de 1984. Se publicaron en total 272 números.