-
Se dieron con el gobierno del Virrey Carlos Francisco de Croix, en donde se expidieron las primeras Instrucciones Provisionales de la Secretaría de Cámara del Virreinato de la Nueva España.
-
Inicia el 16 de septiembre de 1810, culmina con la entrada del ejército Trigarante, a la Ciudad de México el día 27 de septiembre de 1821, la cual puso fin al dominio español.
-
El primer titular de la misma fue José Manuel de Herrera, quien estuvo en funciones de octubre de 1821 a marzo de 1823, cuyo objetivo principal fue atender las relaciones diplomáticas con las cortes extranjeras.
-
También conocido como Adams- Onís para adquirir territorios por compraventa y así expandir su territorio hacia el océano Pacífico, este tratado fue ratificado por México en 1832.
-
Después de la batalla conocida como El Álamo, encabezada por Antonio López de Santa Anna, quien firmó los Tratados de Velasco, en donde reconocía la independencia de dicha región.
-
Y se forman las nuevas fronteras, tal como se ven hoy en día.
-
El país estaba endeudado con el exterior, en particular con España, Inglaterra y Francia y dada la situación política y económica de México, el presidente Benito Juárez se vio en la necesidad de declarar la suspensión de pagos de la deuda.
-
Por Maximiliano de Habsburgo cuya residencia oficial fue el Castillo de Chapultepec, después de tres años fue hecho prisionero y fusilado en el Cerro de las Campanas, Querétaro, por órdenes del presidente Benito Juárez.
-
Porfirio Díaz entra a la escena de la historia de México cuya intención era evitar una nueva reelección del presidente Juárez.
-
Se caracterizó por un periodo de paz con relación al exterior. Una características fue el llamado afrancesamiento de la cultura se adoptaron la moda, comida y ciertas costumbres.
-
Ignacio Mariscal, funge como secretario de Relaciones Exteriores, y Matías Romero, por otro lado, que desempeñaba la función de representación mexicana en Washington y fue designado ministro en 1882 hasta que falleció en 1898.
-
El gobierno mexicano concedió grandes privilegios a los inversores extranjeros, dejando de lado el bienestar y desarrollo social de la mayoría de la población, lo que provocó el descontento y la rebelión.
-
Carranza se empeñó en formalizar la actualización de un nuevo marco político y jurídico para el país.
-
Estabilidad económica que tuvo México durante este periodo fue conocido como milagro mexicano.
-
Los problemas económicos y de deuda llevaron a que México tuviera que devaluar el peso, obligándolo a recurrir a Estados Unidos y al Fondo Monetario Internacional, contrayendo más deuda.
-
El paradigma neoliberal trata de reducir la intervención del Estado en la economía, lo cual favorece al capital privado, es decir, se privatizan las industrias paraestatales y en algunos casos los servicios públicos como el agua, la electricidad, la educación y la salud.
-
Tratado de libre comercio de América del Norte.
-
Tratado de libre comercio con los Estados de la Asociación Europea.