-
-
se restauran las relaciones Colombo-estadounidenses.
-
La doctrina decía que Colombia debía orientar su política exterior hacia Estados Unidos. Fue la política de más larga tradición en la historia de las relaciones internacionales de Colombia,
-
Colombia se desligó de la influencia británica durante el agitado periodo de crecimiento, para incurrir en una relación de interacción con los Estados Unidos, contando en forma creciente con la presencia de capital estadounidense en los sectores minero, petrolero y bananero.
-
Fue un acto de reconciliación de Estados Unidos con Colombia; el tratado se encargaba de delimitar fronteras.
-
Colombia se deja influenciar de Estados Unidos
-
Con la administración de Eduardo Santos, Colombia extiende su política exterior a todo el continente.
-
participó en la creación de organizaciones que buscaron el establecimiento de la "paz mundial" ,desde entonces, fue más frecuente su asistencia a cumbres, conferencias y acuerdos mundiales
-
las relaciones exteriores se dan en un marco más multilateral
-
Alberto Lleras Camargo se encarga de fortalecer las relaciones económicas con Estados Unidos
-
Colombia fue elegida por primera vez para ocupar un asiento en el consejo de seguridad
-
Germán Cavelier señalaba: "Termina así un capítulo de las relaciones con los EE.UU, el más amargo por cierto, y de ahí en adelante Colombia cae definitivamente en su órbita de influencia, con lo cual su política internacional pierde independencia cada día"