-
La primer red informática fue creada en la guerra fría por científicos de UCLA conectando 2 computadoras con un cable y vieron como los datos fluían de una maquina a otra
-
En la década de 1940, los computadores eran enormes dispositivos electromecánicos que eran propensos a sufrir fallas.
-
En la década de los 50 . La información ya podía ser enviada en grandes cantidades a un lugar central donde se realizaba su procesamiento.
-
Con la aparición de las terminales en los 60 se logró la comunicación directa entre los usuarios y la unidad central de proceso, logrando una comunicación más rápida y eficiente, pero entre más terminales y otros periféricos se agregaban a la computadora central, la velocidad de comunicación decaía.
-
Hacia la mitad de la década de los 70 la delicada tecnología del silicio e integración en miniatura permitió a los fabricantes de computadoras construir mayor inteligencia en máquinas más pequeñas.
-
En 1977, la Apple Computer Company presentó el microcomputador, conocido también como computador personal.
-
A mediados de la década de 1980 los usuarios con computadores autónomos comenzaron a usar módems para conectarse con otros computadores y compartir archivos.
-
En 1983, Paul Mockapetris y Jon Postel crearon el sistema de nombres de dominio (DNS) y las denominaciones .com, .org, y .gov, tan características de lo que hoy llamamos Internet.
-
La última etapa en el desarrollo fue la creación de la World Wide Web, a cargo de Tim Berners-Lee, quien a principio de los ’90 inventó el sistema de links, fundamental para el crecimiento de la red de redes.
-
A partir de la década de 1960 y durante las décadas de 1970, 1980 y 1990, el Departamento de Defensa de Estados Unidos desarrolló redes de área amplia (WAN) de gran extensión y alta confiabilidad, para uso militar y científico.