-
En el siglo VIII, Carlomagno dictaminó que cada parroquia debía sostener a sus pobres, a sus viejos, enfermos sin trabajo y a los huérfanos, cuando no contaban con ayuda familia
-
En Inglaterra , se estableció un impuesto obligatorio nacional para cubrir la asistencia parroquial y más tarde Suecia y Dinamarca adoptaron medidas similares.
-
Simón Bolívar en su discurso ante el Congreso de la Angostura mencionó por primera vez el término de seguridad social.
-
En Alemania surgen los primeros regímenes contra la enfermedad; es el Canciller de Hierro Otto Von Bismarck quien presenta ante la Consagración Legislativa la propuesta de proteger a los trabajadores de forma obligatoria.
-
El presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Plutarco Elías Calles, instauró la Ley General de Pensiones Civiles de Retiro
-
La expresión "seguridad social" se populariza a partir de su uso por primera vez en una ley en Estados Unidos, concretamente en la Social Security Act de 1935.
-
Está considerada como la institución de seguridad social más grande de América Latina. Fue fundada el 19 de enero de 1943 por decreto presidencial del entonces Presidente de la República, el General Manuel Ávila Camacho.
-
La Dirección General de Pensiones y Retiro fuera sustituida por el Instituto de Seguridad y Servicios
Sociales para los Trabajadores del Estado. -
El Seguro Social (IMSS), a través del Congreso llevó acabo una restructuración en el sistema
de pensiones del IMSS, un trabajador podía acceder a su seguro para el retiro al cumplir un mínimo de
500 semanas trabajadas y tener 65 años de edad. -
Fue una iniciativa del Gobierno Federal encaminada a la protección y al bienestar de los
trabajadores y sus familiares. Cuando entró en vigor fue necesario que la Banca Mexicana desarrollara la
infraestructura básica para operar y controlar este servicio a nivel nacional -
Con la Ley del 97 se migró al sistema de ahorro individual para lo cual deben cumplirse los requisitos consistentes en: haber lcanzado la edad de 65 años y haber cotizado al IMSS un mínimo de 1,250 semanas.
-
Las Administradoras de Fondos para el Retiro, son instituciones financieras privadas de México, que administran fondos de retiro y ahorro de los trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social y recientemente de los afiliados al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado.