-
Constituye un hito declarar que la educación era para todos
-
Anna María Van Schurman propone que la educación femenina no es un privilegio sino la reivindicación de un derecho
-
Marqués de Condorcet promueve una educación que refleje los valores e ideales de la modernidad: libertad, universalidad,
gratuidad y obligatoriedad -
Mary Wollstonecraft coincidía parcialmente con Rousseau de quien reconocía su aporte a la educación para varones pero deploraba su postura ante el rol de la mujer limitado al hogar
-
con registros desde 1837 en el Oberlin College de Ohio, aunque con referencias en europa desde el S XVIII y XIX
-
como producto de las revoluciones burguesas, se impone un modelo de educación que busca la formación en artes y oficios para satisfacer los requerimientos de la industria con un fuerte sesgo determinado por la clase y la posición social
-
Cornelius Riordan afirma que el ejercicio de abrir la escuela para hombres y mujeres significo ante todo una practica de racionalismo económico
-
Bourdieu desarrolla la tesis en la cual la escuela se convierte en un artefacto que reproduce las desigualdades sociales
-
la educación hegemónica y colonial es una suerte de educación bancaria donde se deposita un conocimiento normalizado en unos sujetos pasivos e irreflexivos
-
El aula de clase se abre para acoger todo tipo de diversidad, los intentos normalizadores de la globalización deben ser contrarrestados con mayor inclusión en el aula
-
A diferencia la educación bancaria tradicional, en una educación popular, el aprendizaje es un proceso entre el educador y el educado
-
La educación popular no expresa un canal unidireccional en la transmisión del conocimiento, la educación es acción y transformación de las comunidades
-
En la practica, la igualdad educativa no es mas que una ficción, el merito como criterio diferenciador enmascara las desigualdades sociales en la escuela
-
en los EEUU se ha llegado a plantear la posibilidad de agrupar los estudiantes de acuerdo a su sexo