-
*En los siglos XVII y XVIII ( 1601-1800) Newton, Leibnitz, Bernoulli y Lagrange, trabajaron en obtener máximos y mínimos condicionados de ciertas funciones. El matemático francés Jean Baptiste-Joseph Fourier esbozó métodos de la actual programación lineal. Y en los últimos años del siglo XVIII, Gaspar Monge asentó los precedentes del método Gráfico gracias a su desarrollo de la Geometría Descriptiva.
-
Se considera que el inicio de la Investigación de operaciones fue en el siglo III A.C durante la II guerra Púnica, con el análisis que propuso Arquímedes para la defensa de la ciudad de Siracusa que estaba sitiada por los Romanos, durante este tiempo el ionventó la catapulta y un sistema de espejos que con el reflejo del sol, lograba incendiar las embarcaciones.
-
La investigación de operaciones ha sido y es utilizada como herramienta de apoyo para la toma de decisiones por medio de métodos cuantitativos y en la historia se encuentra cierta colaboración entre cientificos y militares, cuyo fin era definir y tomar la decisión correcta para obtener la victoria. A continuación se presenta su avance e implementación a través del tiempo en diferentes ámbitos.
-
su aplicación en el ámbito del comercio y la industria. Un ejemplo de esto es el problema del cálculo del plan óptimo de transporte de arena de construcción a las obras de edificación de la ciudad de Moscú, donde existían 10 puntos de origen y 230 de destino. Para resolverlo se utilizó un ordenador Strena en el mes de junio de 1958, y después de 10 días de cálculos produjo una solución que aportó una reducción del 11% de los gastos respecto a los costes originales previstos.
-
En 1503 Leonardo Davinci fue ingeniero en la guerra contra Pisa, ya que el tenia conocimientos en técnicas de bombardeos, construcción de barcos, cañones, catapultas, vehiculos acorazados y otras máquinas.
-
A finales del siglo XIX, Frederick Winslow Taylor realizó un estudio que permitió maximizar el rendimiento de los mineros, en el cual se determinaba que la única variable realmente significativa era el peso combinado de la pala y su carga. De esta forma se diseñaron palas según los diferentes tipos de materiales con los que iban a utilizarse.
-
En 1840 Charles Babbage investigaciones acerca de los costos de transporte y clasificación del correo realizada en la Uniform Penny Post de Inglaterra y es por eso que se cree el es el padre de la investigación operativa.
-
el matemático ruso Leonid Vitálievich Kantoróvich y el holandés Tjalling Charles Koopmans, desarrollaron la teoría matemática llamada "Programación Lineal", y les fue concedido el Premio Nobel de Economía.
-
se implementó la investigación de operaciones con el estudio matemático de Frederick William Lanchester sobre la potencia balística de las fuerzas opositoras y adicional a esto desarrolló la ley cuadrática de Combate de Lanchester a partir de un sistema de ecuaciones diferenciales, con la cual era posible determinar el desenlace de una batalla militar en funcion de una fuerza numérica relativa, y la capacidad relativa de fuego de los combatientes.
-
Thomas Alva Edison también hizo uso de la Investigación Operativa, contribuyendo en la guerra antisubmarina, utilizó un "tablero táctico" para encontrar una solución eficaz que permitía reducir las pérdidas de embarques causadas por ataques de submarinos enemigos
-
Para 1920, el ingeniero A. K. Erlang realizó un estudio acerca de las fluctuaciones de la demanda de instalaciones telefónicas en relación con el equipo automático. Se considera su aporte como la base de varios modelos matemáticos de la teoría de colas
-
se estimó oportuno realizar la organización de los recursos de Estados Unidos (energía, armamento, y todo tipo de suministros) mediante modelos de optimización, resueltos mediante la Programación Lineal. Al mismo tiempo que la doctrina de la Investigación Operativa, se desarrollaron también las técnicas de computación, las cuales permitieron una importante reducción del tiempo de resolución de los problemas.
-
, Leonid V. Kantorovich y Tjalling C. Koopmans estudiaron de forma independiente el problema del transporte por primera vez, conociéndose este tipo de problemas como problema de Koopmans-Kantorovich. Ellos emplearon métodos geométricos que están relacionados con la teoría de convexidad de Minkowski.
que busca minimizar los costos relacionados con el movimiento o traslado de materiales. -
Gran Bretaña atacando convoyes de barcos cargados de suministros procedentes de Estados Unidos e impidiendo que alcanzaran su destino.
-
El Grupo de Investigación de Operaciones de Guerra Antisubmarina de Estados Unidos fue capaz de modelar la guerra naval, y determinar si era mejor una estrategia basada en convoyes formados por un gran grupo de navíos de carga escoltados por muchos destructores, Cuando la armada de los Estados Unidos de América puso en práctica esta estrategia, disminuyó de forma considerable la cantidad de barcos hundidos mientras se incrementaba la destrucción de submarinos alemanes
-
, George Joseph Stigler planteó el problema de la dieta, a raíz de la preocupación del ejército americano por asegurar unos requerimientos nutricionales básicos para sus tropas en el cual incurrieran en costos menores posibles. Se trataba de determinar la cantidad, entre 77 alimentos diferentes, que debería ingerir diariamente un hombre mediano de aproximadamente 70Kg de peso
-
en EE.UU se formó un grupo de trabajo dedicado a mejorar los procesos de planificación a gran escala: el proyecto SCOOP (Scientific Computation Of Optimum Programs). En dicho grupo se encontraba trabajando George Bernard Dantzig, quien desarrolló en 1947 el algoritmo del método Simplex.
-
El tiempo de resolución fue alentador que de inmediato se usó para:
- Problemas militares tales como la gestión de fondos monetarios para logística y armamento
- Determinar la altura óptima a la que deberían volar los aviones para localizar los submarinos enemigos
- Profundidad a la que se debían enviar las cargas para alcanzar los submarinos enemigos de forma que causara el mayor número de bajas.
Y esto tradujo en un aumento de hasta cinco veces en la eficacia de la fuerza aérea. -
aplicaron la investigación de operaciones para el desarrollo de la política nacional de administración del agua, incluyendo mezcla de nuevas instalaciones, procedimientos de operaciones y costes y la optimización de las operaciones de producción para cumplir metas con un costo mínimo respectivamente.
-
aplicaron la investigación de operaciones para la asignación optima de recursos hidráulicos y térmicos en el sistema nacional de generación de energía y programación de turnos de trabajo en oficinas de reservas y aeropuertos para cumplir con las necesidades del cliente a un costo mínimo respectivamente.
-
aplicó la optimización de la mezcla de ingredientes disponibles para que los combustibles obtenidos cumplieran con los requerimientos de ventas y calidad.
-
por medio de la investigación de operaciones, diseño un sistema de estructura de precios sobreventas (exceso de reservas) y coordinación de vuelos para mejorar los beneficios.
-
China aplicó la investigación de operaciones por medio de la seleccion y programación optima de proyectos masivos para cumplir con las necesidades futuras de energía del país.
-
realizó un rediseño del tamaño y localización de inventarios de seguridad en la línea de producción de impresoras para cumplir metas de producción.
-
Hoy en día el uso de modelos de optimización es cada vez más frecuente en la toma de decisiones. Este mayor uso se explica, principalmente, por un mejor conocimiento de esta metodología en las diferentes disciplinas, la creciente complejidad de los problemas que se desea resolver, la mayor disponibilidad de software y el desarrollo de nuevos y mejores algoritmos de solución.
-
Un modelo de Investigación de Operaciones requiere necesariamente de una abstracción de la realidad, además de identificar los factores dominantes que determinan el comportamiento del sistema en estudio. En este sentido, un modelo es una representación idealizada de una situación real o un objeto concreto.