-
Perfeccionó su método de tinción con plata que permitía la visualización de neuronas con microscopía óptica y aún así con la claridad con la que Golgi ahora podía visualizar las neuronas, no creyó que eran células distintas e individuales hasta mucho después. (Society for neuroscience, s.f)
-
Postuló que el cerebro era el órgano del "raciocinio" o "director del espíritu"
Según Blanco (2014): El cerebro se concibe, como dice en el texto hipocrático un “intérprete”. -
María José Acosta Rubio
Oscar David Gaona Viatela -
Publica su trabajo sobre frenología, y dice que cada área del cerero tiene su función especifica. (Arias G, 2018)
-
Según Cavada (s.f), Descubrió que la actividad eléctrica de las células nerviosas es la forma de transmitir información desde un extremo a otro de una célula.
-
Según revista neuropsicología, neuropsiquiatría y neurociencias (2019), Fue el creador del estudio de las asociaciones cerebrales por haces de fibras, que inaugura el campo de una verdadera fisiología del cerebro. (P. 26)
-
Supo distinguir entre demencia precoz y psicosis maniaco, dando un un inicio al "ojo clínico" que conocemos hasta el momento. (Golcman, 2015)
-
Identifico los síntomas de lo que se conoce hoy como Alzheimer o demencia senil. (Revista signos, 2020)
-
Con su investigación y sus ideas, caracterizaron la naturaleza de la sinapsis y el potencial de acción. (Society for neuroscience, s.f)
-
Alan Hodgkin y Andrew Huxley: Utilizaron métodos clásicos, neurofisiológicos, también modelos matemáticos que fueron como resultado para explicar el mecanismo iónico de la señalización del potencial de acción en el axón del calamar gigante.
John Carew Eccles: Demostró que la mayoría de las comunicaciones entre las neuronas eran de naturaleza química (Society for neuroscience, s.f) -
Reciben el premio nobel de medicina por desarrollar la técnica (patch clamp) que funciona para medir canales iónicos individualmente. (García, 2015)
-
Se fundo en Colombia el Instituto Colombiano de Neurociencias
-
Según Society for neuroscience (s.f), Por parte de Carlsson, descubrió que la dihidroxifenilalanina (DOPA) revirtió los síntomas similares a los de Parkinson. Carlsson, Greengard y Kande ganaron un premio Nobel por sus contribuciones para entender mejor el funcionamiento molecular del cerebro.
-
Reciben el premio nobel por desarrollar la tecnología de desactivación de genes, que será utilizada en la Neurociencia (Nature genetics, 2017)
-
Golcman, A. (2015). El diagnóstico de la demencia precoz y la esquizofrenia en Argentina, 1920-1940. Trashumante. Revista Americana De Historia Social, (5), 150–172. https://doi.org/10.17533/udea.trahs.n5a08
Albino García Sacristán. Otto Loewi: cien años de la confirmación de la neurotransmisión química. ANALES RANF [Internet]. Real Academia Nacional de Farmacia; An. Real Acad. Farm. · Año 2021 · volumen 87 · numero 02:-. -
Cumpa-Valencia, M. (2019). Uses and abusesof the term “neurosciences”: A systematic Review Based in Indexed Journals Scielo. ConCiencia EPG, 4(1), 30-67.https://doi.org/10.32654/CONCIENCIAEPG.4-1.3
Duque-Parra, J.E., Barco-Ríos, I. & Peláez-Cortes, F.J. (2011). Santiago Felipe Ramón y Cajal, ¿Padre de la Neurociencia o Pionero de la Ciencia Neural? Int. J. Morphol, 29(4), 1202-1206. https://scielo.conicyt.cl/pdf/ijmorphol/v29n4/art22.pdf -
La investigación que realizó Schwann dió paso al descubrimiento de la célula que produce la vaina de mielina que envuelve al axón, gracias al descubrimiento que hizo en el que describió que la célula produce la vaina de mielina que envuelve al axón y como resultado recibió más adelante el nombre de células de Schwann. (Owecki, 2021)
-
Hizo una contribución muy importante en el campo de las neurociencias al mostrar por primera vez la ubicación de la función del lenguaje en una región específica y en un hemisferio del cerebro. (Schembergue, 2019)
-
Considerado por muchos el padre de las Neurociencias Cajal hizo un gran aporte a las neurociencias, uno de ellos fue su obra La textura del sistema nervioso del hombre y los vertebrados (Ramón y Cajal, 1899) que gano el premio nobel de medicina y fisiología en 1981. (International Journal of Morphology, 2011)
-
Según García, (2021), "Otto Loewi publicó un estudio experimental que dio origen al nacimiento de la teoría química de la transmisión nerviosa, según la cual, la corriente nerviosa provoca, en el extremo de las fibras nerviosas, la liberación de una substancia química que se llamó neurotransmisor. Por sus descubrimientos relacionados con la neurotransmisión química de los impulsos nerviosos, Loewi recibió en 1936 el Premio Nobel de Fisiología o Medicina."
-
En 1969 se estableció la asociación de neurociencias. (Society for neuroscience, s.f)
-
Meehan, T., Conte, N., West, D. et al. Descubrimiento del modelo de enfermedad a partir de 3328 genes inactivados por el Consorcio Internacional de Fenotipado de Ratones. Nat Genet 49, 1231-1238 (2017). https://doi.org/10.1038/ng.3901 The society for neuroscience. (s.f). The Creation of Neuroscience. https://www.sfn.org/about/history-of-sfn/the-creation-of-neuroscience/~/media/SfN/Images/History%20of%20SfN/pdf/HistoryofSfN.ashx
-
Owecki. K Michal. (2021). Theodor Schwann (1810-1882). Journal of Neurology. https://link.springer.com/content/pdf/10.1007/s00415-021-10630-6.pdf
Ivanova, O., & García Meilán, J. J. (2020). Introducción a la sección monográfica: Alteraciones y deterioro de la competencia lingüística en la Enfermedad de Alzheimer. Revista signos, 53(102), 195-197.
Arias, W. L. (2018). La frenología y sus implicancias: un poco de historia sobre un tema olvidado. Revista chilena de neuro-psiquiatría, 56(1), 36-45. -
Instituto Colombiano de Neurociencias. (2021, 27 agosto). Nosotros. https://www.neurociencias.org.co/nosotros/
Schembergue, A. C. (2019). Pierre Paul Broca e Carl Wernicke. Facultade de São Braz. https://www.scribd.com/document/432986541/Pierre-Paul-Broca-e-Carl-Wernicke
García García, A. (2016). La emoción del descubrimiento científico: La lección Magistral Andrés Laguna 2015. Educación Médica -
Fontana Horacio. (2019). El pensamiento sobre lenguaje y la afasia entre mediados del siglo XIX y principios del siglo XX. Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias. https://aalfredoardila.files.wordpress.com/2019/07/rnn-enero-junio-191-2019-e2809cel-pensamiento-sobre-el-lenguaje-y-la-afasia.pdf
Cavada Carmen. (s.f). Historia de las neurociencias. Universidad autónoma de Madrid. https://www.senc.es/wp-content/uploads/2017/11/Historia_de_La_Neurociencia_CC.pdf