Historia de las máquinas electrónicas

  • Ábaco

    Ábaco

    primer instrumento utilizado. desde el siglo III a.C.
  • Máquina de Blas Pascal

    Máquina de Blas Pascal

    hecha con engranajes, solo sumaba y restaba
  • Máquina de Leibniz

    Máquina de Leibniz

    ejecutaba automáticamente las 4 operaciones básicas
  • Calculadora MARK I

    Calculadora MARK I

    llamada electromagnética acabada en 1944
  • Calculadora mécanica de Konrad Zuze

    Calculadora mécanica de Konrad Zuze

    poco después construye la primera calculadora de propósito general a partir de relés
  • ENIAC

    ENIAC

    1º calculadora electrónica
  • EDVAC

    EDVAC

    1º máquina con programas almacenados basada en conceptos Von Newmann
  • 1ª gen. de ordenadores

    1ª gen. de ordenadores

    solo eran capaces de ejecutar mil instrucciones por segundo, con capacidad de memoria entre 10000-20000 posiciones
  • 1º transistor

    1º transistor

    un avance en la construcción de los ordenadores posteriores
  • 3ª generación de ordenadores

    3ª generación de ordenadores

    primeros circuitos integrados, ordenadores como IBM 1400, UNIVAC
  • 1º procesador 4 bits

    1º procesador 4 bits

    creado por intel
  • 1º procesador 8 bits

    1º procesador 8 bits

  • primer 8080

    primer 8080

  • primer sistema operativo CP/M

    primer sistema operativo CP/M

  • micro mejorado 8085

    micro mejorado 8085

    ZILOG saca su Z80 también
  • aple II y Comodore

    aple II y Comodore

    basados en el Z80 o en el 6500 de MOS
  • primer micro 16 bits

    primer micro 16 bits

    intel sacsa 8086, coprocesador para operaciones matemáticas 8087, motorola saca su 68000
  • PC de IBM

    PC de IBM

    con procesador 8088 y 64 K de RAM
  • desarrollo del 808286

    desarrollo del 808286

  • 1ª unidad de disco duro de 10MB

    1ª unidad de disco duro de 10MB

    aparece también la versión de 2.2 del Ms-Dos y la estructura de directorio actual
  • 1ª versión del MS-DOS capacidad para conectarse a una red

    1ª versión del MS-DOS capacidad para conectarse a una red

    soporta disquetera de 720K y 3,5 pulgadas
  • 1º pprocesador 32 bits

    1º pprocesador 32 bits

  • aparece el 80486

    aparece el 80486

  • aparece el Pentium

    aparece el Pentium

    avanxzando en versiones superiores de Pentium llegamos a la actualidad