HISTORIA DE LAS LEYES FISCALES Y LAS CONTRIBUCIONES

  • 3000 BCE

    Mesopotamia y Egipto

    Mesopotamia y Egipto
    Los primeros registros de impuestos datan de esta época. En Mesopotamia, los impuestos eran pagados en forma de bienes, como trigo y ganado, y eran utilizados para financiar las obras públicas y el mantenimiento del templo. En Egipto, los impuestos estaban relacionados con la tierra y el trabajo.
  • Period: 1500 to

    edad moderna

    En Europa, con la consolidación de los Estados-Nación, comenzaron a establecerse sistemas fiscales más organizados. En Inglaterra, por ejemplo, el "impuesto sobre la renta" fue una medida para financiar las guerras. También se empezaron a implementar impuestos indirectos como el "impuesto sobre el alcohol"
  • 1542

    Audiencia de México

    Audiencia de México
    Se crea la "Audiencia de México", que se encargó de la administración de justicia y la recaudación de impuestos.
  • 1551

    rey Felipe II

    rey Felipe II
    El Rey Felipe II ordena llevar la contabilidad del Reino por partida doble, influenciado por la contabilidad italiana
  • 1573

    El derecho a la Avería

    El derecho a la Avería
    Un impuesto del 5% sobre las mercancías transportadas por buques mercantes, utilizado para cubrir sueldos de la armada que perseguía a los piratas y corsarios.
  • Francia

    Francia
    En el reinado de Luis XIV, se implementó un sistema fiscal más centralizado, y los contribuyentes comenzaron a ser más estrictamente controlados por el Estado.
  • código Hammurabi

    código Hammurabi
    El Código de Hammurabi es un monumento jurídico y literario de la antigua Mesopotamia que ha resistido el paso de los siglos como una de las primeras recopilaciones de leyes conocidas en la historia.
  • Reino Unido

    Reino Unido
    Se introduce el "Income Tax" (impuesto sobre la renta) durante las Guerras Napoleónicas. Fue una medida temporal, pero se convirtió en permanente, marcando un cambio significativo en la fiscalidad moderna
  • inicio de la guerra de independencia

    inicio de la guerra de independencia
    Inicio de la Guerra de Independencia; el sistema fiscal se vio afectado por la guerra.
  • Creación del sistema fiscal

    Con la independencia de México, el país comienza a diseñar su propio sistema fiscal, desligado del modelo español.
  • Ley de contribuciones

    Ley de contribuciones
    Se crea la "Ley de Contribuciones", que estableció un sistema de impuestos para el país.
  • Antonio López de Santa Anna decreta contribuciones específicas[

    Antonio López de Santa Anna decreta contribuciones específicas[
  • Leyes de reforma

    Leyes de reforma
    Se crea la "Ley de Reforma", que estableció la separación entre la Iglesia y el Estado y la nacionalización de los bienes eclesiásticos.
  • EE.UU

    En el contexto de la Guerra Civil, se introduce el primer impuesto sobre la renta federal en Estados Unidos, aunque este se abolió después de la guerra. A finales del siglo XIX, este tipo de impuestos volvió a establecerse permanentemente.
  • se elabora el código fiscal

    se elabora el código fiscal
  • EE.UU

    EE.UU
    Se ratifica la 16ª Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos, que establece que el Congreso puede imponer impuestos sobre los ingresos personales. Esto marca el inicio de un sistema moderno de impuestos progresivos, en el que los contribuyentes pagan en función de su nivel de ingresos.
  • Principios básicos del sistema de tributación

    Principios básicos del sistema de tributación
    Se crea la "Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos", que estableció los principios básicos del sistema de tributación.
  • Impuesto sobre la renta

    Impuesto sobre la renta
    Se establece el "impuesto sobre la renta", que gravaba la renta de las personas físicas y morales.
  • Gran depresión

    Gran depresión
    La crisis económica mundial llevó a la expansión de los sistemas fiscales en muchos países, con el aumento de los impuestos para financiar programas de bienestar social y la intervención estatal en la economía.
  • Recaudar ingresos de forma indirecta

    Recaudar ingresos de forma indirecta
    Se implementa el impuesto al consumo como una estrategia para recaudar ingresos de manera indirecta a través de la compra de bienes y servicios.
  • Period: to

    Posguerra

    Después de la Segunda Guerra Mundial, muchos países adoptaron sistemas fiscales más complejos para financiar la reconstrucción, con una creciente carga fiscal sobre los ciudadanos para sustentar el gasto público.
  • Implementación del impuesto sobre el valor añadido (IVA) en Francia

    Implementación del impuesto sobre el valor añadido (IVA) en Francia
    Francia (1954): Fue el primer país en implementar el IVA, con una tasa inicial del 10%.
  • Impuesto al valor agregado

    Impuesto al valor agregado
    El Congreso de la Unión aprobó en diciembre de 1978 la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que entrará en vigor el 1o. de enero de 1980, .
  • entra en vigor el (IVA)

    entra en vigor el (IVA)
    entra en vigor el 1o. de enero de 1980, el impuesto al valor agregado para sustituir a la Ley del Impuesto Federal sobre Ingresos Mercantiles, que es el gravamen general sobre las ventas, así como a varios impuestos sobre consumos específicos.
  • Globalización

    Globalización
    A medida que la globalización avanza, los sistemas fiscales de diferentes países se entrelazan, y surgen nuevas formas de evasión fiscal (como el uso de paraísos fiscales) y de control de los flujos de capital.
  • Implementación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y sus implicaciones fiscales.

    Implementación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y sus implicaciones fiscales.
    El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se implementó en 1994 y tuvo implicaciones fiscales significativas para México, Estados Unidos y Canadá.
  • Productos específicos (IEPS)

    Productos específicos (IEPS)
    Se introduce el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), con el fin de gravar productos específicos como alcohol, tabaco y combustibles.
  • Leyes fiscales para el recorte de impuestos en EE.UU.

    Leyes fiscales para el recorte de impuestos en EE.UU.
    el presidente George W. Bush autorizó la Ley de Reconciliación de Crecimiento Económico y Alivio Fiscal (EGTRRA), que redujo las tasas marginales del impuesto sobre la renta y eliminó gradualmente el impuesto al patrimonio.
  • Ley de Impuestos sobre la Renta y la Gratificación por el Gas Natural.

    Ley de Impuestos sobre la Renta y la Gratificación por el Gas Natural.
    La Ley de Impuestos sobre la Renta y la Gratificación por el Gas Natural de 2004 es una legislación que establece disposiciones específicas para la tributación de la industria del gas natural en México
  • Introducción de impuestos sobre energías renovables en varios países.

    varios países introdujeron impuestos sobre las energías renovables para fomentar su desarrollo y uso.
  • Ley de Estímulo Económico de EE.UU. que incluye recortes impositivos.

    Ley de Estímulo Económico de EE.UU. que incluye recortes impositivos.
    fue aprobada para estimular la economía estadounidense durante la Gran Recesión. La ley incluyó varios recortes impositivos para individuos y empresas.
  • Eliminación de Regímenes especiales

    La Reforma Fiscal introduce cambios importantes como la eliminación de regímenes especiales y el fortalecimiento de la fiscalización de impuestos.
  • Primer acuerdo de la OCDE sobre BEPS (Base Erosion and Profit Shifting)

    Busca reducir la erosión de la base imponible y el traslado de utilidades a jurisdicciones con baja o nula tributación.
  • Implementación de impuestos digitales en varias naciones

    varias naciones implementaron impuestos digitales para abordar los desafíos fiscales planteados por la economía digital.
  • Nuevas modificaciones fiscales

    Se aprueban nuevas modificaciones fiscales enfocadas en la digitalización de la recaudación y la lucha contra la evasión fiscal.
  • Nuevas regulaciones fiscales basadas en la economía digital.

    las nuevas regulaciones fiscales basadas en la economía digital están cambiando la forma en que las empresas y los contribuyentes deben cumplir con sus obligaciones fiscales.