-
1565
Primera Ley
Se establece que los todos los niños tienen derecho a 3 años de educación básica
Colombia aun hacia parte de la colonia española -
Se crea la primera institución educativa publica
Fue creada por el gobierno después de la independencia de España, se buscaba que todos los ciudadanos se educaran. -
Plan de estudios Ospina Rodriguez
Se establece la escuela privada, organizaciones religiosas establecieron escuelas normales de instrucción publica
Intervino el estado en la administración de José Ignacio de Márquez -
Ley de Libertad y Enseñanza
Se le dio a las provincias la e instituciones particulares la posibilidad de otorgar grados académicos.
Intervino el congreso y el gobierno liberal de José Hilario López. -
Ley 30
Se instaura por el gobierno nacional para intervenir directamente en la instrucción publica, el sostenimiento de la universidad Nacional, establecer escuelas rurales, la publicación y difusión de textos y útiles escolares. -
La Reforma Instruccionalista de 1870
Impulsada por el Olimpo radical, se busco universalizar la enseñanza primaria para que fuera obligatoria y gratuita, también dignificar la profesión docente -
Ley 106
El gobierno tiene el control de la universidad nacional y la dirección de la enseñanza en todos los niveles -
Reforma de Núñez
Se instauro esta reforma centralizando el sistema educativo, retomando la educación católica. intervino el estado y el ministerio de instrucción publica -
Ley 39
Le da el control total a la iglesia católica para que constituya una enseñanza conservadora y católica -
Ley 68
Se unen facultades e institutos profesionales e investigativos diseminados construyendo una ciudadela universitaria que se instauró a través de la ley 68 de 1935. -
Las reformas de la educación pública entre 1946 y 1956
A raíz de la transformación social se buscaba la experimentación pedagógica y apropiación de la educación -
Creación del SENA
Se gesto en la mente de Rodolfo Martínez Tono con ayuda del Ministro de trabajo Raimundo Emiliani Román se propuso una organización descentralizada para formar a los trabajadores en ganadería, industria, comercio, agricultura, minería y ganadería. -
Reforma de la Educación Normalista
Se reorganizo la educación normalista para adaptarlas a la actualidad del país, por parte de la oficina de planeación del Ministerio de Educación Nacional -
Decreto 2214 Educación a Distancia
Inicialmente la educación a distancia se creo por la educación a través de la Radiodifusora Nacional y la televisión educativa que pretendía estimular la cultura en el país -
La constitución política de 1991
Nueva constitución incluyó la educación como derecho fundamental, autonomía de las universidades, libertad de cátedra, se construyo a través de la constituyente donde diferentes sectores del país aportaron para construir la nueva constitución política -
Ley 30
El estado crea la ley 30 para incorporar en la constitución, con el propósito de establecer reglamentación para la educación secundaria y universitaria pública autonomía en Colombia así como el financiamiento y regulación de estas instituciones con la finalidad de garantizar la calidad del servicio. -
Ley General de Educación 115
Se concertó con el congreso y la Federación Colombiana de Educadores. Esta ley abarca todo el sistema educativo, l para regular las normas y principios en la educación pública en Colombia esta ley incluye únicamente a los niños, niñas y adolescentes. También las etnias, adultos, campesinos, personas con discapacidades físicas, psíquicas y sensoriales limitaciones, con aptitudes extraordinarias, y personas que necesitan rehabilitación social -
Plan Decenal de Educación
el Plan Decenal de Educación ofrece estrategias y lineamientos, donde se hacen reformas con fines de integrar la educación formal y no formal y crear un ambiente de paz convivencia e interacción con el mundo. Establece la participación de los distritos, departamentos y municipios -
Ley 1324
Por la cual se fijan parámetros y criterios para organizar el sistema de evaluación de resultados de la calidad de la educación, se dictan normas para el fomento de una cultura de la evaluación, en procura de facilitar la inspección y vigilancia del estado y se transforma el ICFES -
Ley 1620
Por la cual se crea el sistema nacional de convivencia escolar y formación para el ejercicio de los derechos humanos, la educación para la sexualidad y la prevención y mitigación de la violencia escolar -
Ley 1732
Por la cual se establece la cátedra de la paz en todas las instituciones educativas del país -
Ley 1874
Por la cual se modifica parcialmente la ley general de educación, ley 115 de 1994, y se dictan otras disposiciones -
Ley 2216
Por medio de la cual se promueve la educación inclusiva y el desarrollo integral de niñas, niños, adolescentes y jóvenes con trastornos específicos de aprendizaje