-
Si bien esta generación empezó sin un sistema operativo, la "tecnología" que usaban en ella eran bulbos, mientras que su lenguaje era el de las maquina, donde leía tarjetas perforadas y cintas de papel, solo hacían una instrucción por segundo.
-
Thomas Watson hace la primer generación de computadoras
-
Se comienzan a usar transmisores y los sistemas operativos solo permiten abrir y cerrar sesiones, la velocidad aumento 100 o 200 kips, el lenguaje cambio por FORTRAN, COBOL Y AGOL donde se adoptaron tanto taretas como cintas magnéticas de papel
-
Bradford, Bardeen y Houser crean los transistores
-
Se comienzan a usar circuitos de alta escala de integración, su sistema operativo comienza a ser con Monousaurios, la velocidad aumenta a 1 o 5 MIPS por segundo y su lenguaje cambio al estructurado y el de Pascal donde usaron cintas y discos magneticos.
-
Jack St. Claire Kilby y Robert Noyce. crean las innovaciones que dan inicio a la tercera generación
-
comienzan a usar circuitos integrados con una baja escala de integración, se empiezan a usar sistemas operativos multi usuario, la velocidad alcanza de 0 a 30 millones de tareas por segundo, se desarrollan los sistemas de lenguaje de alto nivel con impresoras, cintas, discos magnéticos y discos ópticos.
-
Alberto Pacheco adapta tecnología actual para mejorar las computadoras y nace la cuarta generación
-
Adaptada por Seymouy Cray donde las maquinas empiezan a tomar mayor sentido en la vida cotidiana
-
Se crean circuitos integrados de muy alta escala de integración, el sistema operativo vuelve a ser de monousaurios, con multi usuarios y ambientes gráficos,la velocidad alcanza los 100 MIPS o mas por segundo, el lenguaje se vuelve orientado a objetivos y múltiples lenguajes donde se empiezan a usar impresoras, CD ROM, quemador de discos, etc.
-
se usa el paralelo vectorial, microprocesadores vectoriales, fibra óptica y satélite, se usan macro computadoras, mini computadoras y micro computadoras, la velocidad aumenta a TERAFLOPS, el lenguaje es la argonomia y las redes de área mundial
-
Se refiere a lo que pueda pasar en un futuro y a nuestro presente, pues la tecnología evoluciona cada día y deja ver mas planes dentro de las computadoras.