-
Un período de la Prehistoria en el cual los humanos comenzaron a crear herramientas de piedra.
-
En esta etapa el régimen productivo se basa en los talleres de los artesanos y en la mano de obra intensiva y no calificada empleada en la agricultura. Predominan los pequeños talleres y las granjas que utilizan el trabajo de los esclavos y emplean herramientas rudimentarias. Todavía quedan vestigios del feudalismo y el sistema comercial se basa en el intercambio local.
-
Una máquina de vapor es un motor de combustión externa que transforma la energía térmica de una cantidad de agua en energía mecánica.
-
Esta herramienta consiste en un bastón, generalmente de caña, terminado por una cabeza donde se enrolla la rama de fibra que se quiere hilar, que incorpora una rueda, un pedal o manivela y una devanadera pequeña o soporte giratorio fijo en el cual se enrolla una manguera para facilitar su extensión y la utilización.
-
Fuente de energía (carbón) y material básico (Hierro)
-
Es la etapa de la industrialización naciente, de la mecanización de los talleres y de la agricultura. Los dos elementos representativos son el carbón
y el hierro
En esta etapa ocurre una creciente mecanización de los talleres gracias a la máquina de vapor y la aplicación de la fuerza motriz del vapor a la producción
Los transportes toman un impulso vigoroso con la navegación de vapor
la invención de la locomotora de vapor y el surgimiento de las primeras vías férreas de gran extensión. -
Material rodante con motor que se utiliza para dar tracción a los trenes, siendo, por tanto, una parte fundamental de éste. Las vías férreas estaban hechas de hierro.
-
Dispositivo que utiliza señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o radiales
-
Los dos grandes componentes de esta etapa son el acero
y la electricidad
a ciencia y los avances tecnológicos ejercen un dominio creciente en la naciente industria. Se producen transformaciones radicales en los medios de transporte
y en las comunicaciones
El capitalismo industrial se ve desplazado por el capitalismo financiero, aparecen los grandes bancos y las instituciones financieras, junto a la ampliación extraordinaria de los mercados. Las empresas exitosas crecen desmesuradamente. -
Mezcla de hierro con una cantidad de carbono, se utilizaba para fabricar objetos sólidos.
-
Es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas.
-
Vehículo autopropulsado destinado al transporte de personas o mercancías sin necesidad de carriles. Existen diferentes tipos de automóviles, como camiones, autobuses, furgonetas, motocicletas,4 motocarros o cuatriciclos.
-
-
-
Se utilizan organización y tecnología avanzada con fines bélicos. En esta etapa se producen la gran depresión económica de 1929 y la crisis mundial que originó. En este periodo las empresas alcanzan tamaños enormes y
realizan operaciones internacionales y multinacionales. Predominan las aplicaciones técnico ¬científicas y se enfatiza en materias petroquímicas. Se intensifican los transportes.Las comunicaciones se amplían y ganan rapidez.El mundo se vuelve todavía más pequeño y complejo -
-
-
-
Marca una clara separación entre los países desarrollados
,los países subdesarrollados
no obstante, el petróleo y la electricidad mantienen su predominio. Aparecen nuevas tecnologías
que permiten desarrollar las nuevas maravillas de nuestra época
. Estos inventos son consecuencia de un invento mayor: son inventados, creados, proyectados y construidos en el interior de las empresas. La investigación y el desarrollo tecnológico se llevan a cabo en las empresas y se orientan hacia usos comerciales -
-
-
-
-
Llena de retos, dificultades, amenazas, presiones, contingencias, restricciones y toda clase de adversidades para las empresas
En esta etapa, las empresas afrontan aguda competencia, dificultades para comprender las reacciones del mercado y las acciones de los competidores. La tradición y el pasado son ternas de otra época que no lograrán resolver los problemas actuales. En otras palabras, administrar y ejecutar las tareas como se hizo siempre, no proporcionará los resultados adecuados. -
En esta etapa, las empresas afrontan aguda competencia, dificultades para comprender las reacciones del mercado y las acciones de los competidores.