-
El uso de tarjetas perforadas predominaba.
Se almacenaban los datos con cilindros magnéticos.. -
Las maquinas eran más pequeñas. Almacenaban la información mediante anillos magnéticos y procesaban la información con transistores. Aparecen los lenguajes de programación (COBOL, FORTRAN) a nivel comercial.
-
Surgen los circuitos integrados (pastillas de silicio) y las minicomputadoras.
El almacenamiento y el procesamiento de los datos se hacia con los «chips»
Aparece la multiprogramación y las empresas de Software empiezan a surgir. -
Se origina el primer cambio radical en el apartado de la microminiaturización de circuitos electrónicos. Se sustituyen las memorias de núcleos magnéticos por la de chips de silicio. Esto genero una mayor velocidad, una reducción enorme en el costo de construcción y posibilita el inicio de la revolución informática tal y como la conocemos. Aparecen los primeros ordenadores personales (Pc). Nacen las supercomputadoras.
-
Esta generación viene potenciada por el proyecto realizado por Japón donde pretendían crear una clase de ordenadores que usaran la inteligencia artificial y fuesen capaces de resolver problemas o traducir idiomas entre sí.
En 1983, Japón, crea el «programa de la quinta generación de computadoras», nace la robótica.
Hace aparición la fibra óptica, telecomunicaciones, algoritmos genéticos. Se diseñan módulos de memoria compartida
Aparece el «CD». -
Esta generación se destaca por una completa revolución pudiendo considerarse como el nacimiento de los «cerebros artificiales«.
Tamaños reducidos que dan paso a las Laptops, portátiles, PDAs, etc. La robótica empieza a consolidarse como un autentico potencial
Se crean los teléfonos inalámbricos y nacen las redes Wifi, Bluetooth. Mejora de las memorias de almacenamiento (USB, Discos duros, PCMCIA, etc) Aparición de la realidad Virtual.
Inicio de las computadoras ópticas y cuánticas.