-
J.P. Eckert y John Mauchly, de la Universidad de Pensilvania, inauguraron el nuevo ordenador.
Era mil veces más rápido que cualquier máquina anterior, resolviendo 5 mil adiciones y sustracciones, 350 multiplicaciones o 50 divisiones por segundo. Y tenía el doble del tamaño del Mark I: llenó 40 gabinetes con 100 mil componentes, incluyendo cerca de 17 mil válvulas electrónicas. Pesaba 27 toneladas y medía 5,50 x 24,40 m y consumía 150 KW. -
La epoca que comprende la primra generación de la computadora.
-
El transistor es un componente que sirve de resistencia en los dispositivos electrónicos y que es base para la industria de la electrónica de consumo. Presentes en radios, televisores, reproductores de audio y computadoras, los transistores fueron inventados en 1947 por los físicos John Bardeen, Walter Houser Brattain y William Bradford Shockley de los Laboratorios Bell. Su patente les valió el Premio Nobel de Física en 1956.
-
Wilkes construyó el EDSAC, que funcionaba según la técnica de programas almacenados.
-
fue el primer ordenador que procesaba informacion en tiempo real, con entrada de datos a partir de cintas perforadas y salida en CRT (monitor de vídeo), o en la Flexowriter, una especie de máquina de escribir (Whirlwind quiere decir remolino).
-
Que era programado tocando cerca de 6.000 llaves y conectando cables a un panel. La entrada y salida de informacion era realizada por una cinta metálica de 1/2 pulgada de ancho y 400 m de largo. En total, se vendieron 46 unidades del UNIVAC Modelo I, que eran normalmente acompañados de un dispositivo impresor llamado UNIPRINTER, que, consumía 14.000 W.
-
A partir de las ideas de usar la lógica matemática o álgebra de Boole, introducida por Boole en el inicio del siglo XIX, es que Mauchly y Eckert proyectaron y construyeron el EDVAC, Electronic Discrete Variable Automatic Computer, completado en 1952, que fue la primera máquina comercial electrónica de procesamiento de datos del mundo
-
utilizaba cinta plástica, más rápida que la metálica del UNIVAC.
-
Jay Forrester construye una memoria magnética.
-
El 650 es una máquina que codifica tanto datos como direcciones de memoria en sistema decimal, guardando cada cifra en código biquinario. Este código guarda, mediante varios bits, dos variables: una con 2 posibles estados, y otra con 5 posibles estados.
-
-
Con la capacidad fenomenal de almacenar 8.192 palabras de 36 bits.
-
MANIAC II fue construida por la Universidad de California y Los Alamos Scientific Laboratory, completándose su armado en 1957. Su unidad aritmética tenía 2,850 válvulas de vacío y 1,040 diodos. En total tenía 5,190 válvulas de vacío, 3,050 diodos, y 1,160 transistores. Tenía una memoria con capacidad para 4,096 palabras en núcleos magnéticos (con un tiempo de acceso de 2.4 microsegundos), que era suplementado por 12,288 palabras de memoria residentes en tubos de Williams (con un tiempo de acces
-
Fue un temprano computador completamente transistorizado y contenido unos entonces enormes 64 K de palabras de 18 bits de memoria de núcleo magnético.
Tenía un monitor de vídeo de primera calidad, era rápido y relativamente pequeño, poseia dispositivo de salida sonora. -
Fue el primer ordenador de la 2ª generación de computadores.
Estaba hecho de transistores de memoria de núcleo de ferrita. Documentos desclasificados de la CIA nombran a TRADIC como el primer computador transistorizado y operacional en 1954. TRADIC tenía entre 700 y 800 transistores y 10.000 diodos. Era capaz de ejecutar alrededor de un millón de operaciones lógicas por segundo. Para ese momento no legaba a ser tan rápida como la Primera generación de computadoras (computadoras de tubo de vacío) -
El primer circuito integrado fue desarrollado en 1959 por el ingeniero Jack S. Kilby1 (1923-2005) pocos meses después de haber sido contratado por la firma Texas Instruments. Se trataba de un dispositivo de germanio que integraba seis transistores en una misma base semiconductora para formar un oscilador de rotación de fase.
-
Era un ordenador decimal de longitud de palabra variable
-
fue el primer computador de la serie PDP de la Digital Equipment, producida por primera vez en 1960. Es famoso por ser el computador más importante en la creación de la cultura hacker en el MIT, BBN y en otras partes. El PDP-1 fue también el hardware original donde se jugó el primer videojuego computarizado de la historia, el Spacewar de Steve Russell.
-
-
Estos podían almacenar millones de números.
-
Primero de DEC 12 bits máquina. Introducido el conjunto de instrucciones más tarde ampliado, en el PDP-8, para manejar más rotaciones bits y para aumentar el tamaño máximo de memoria de 4K palabras para 32K palabras. Fue la primera serie del ordenador con más de 1.000, luego 10.000 construido, que era un gran número en la década posterior constructores ENIAC / UNIVAC predijo que 3 ordenadores servirían las naciones necesidades informáticas.
-
Fue la primera minicomputadora comercialmente exitosa,
-
El 4004 fue el primer procesador de computadora diseñado y fabricado por el fabricante de chips Intel, quien previamente hacía semiconductores de chips de memoria.
-
Fue el primer ordenador en usar microprogramación, y creó el concepto de arquitectura de familia. La familia del 360 consistió en 6 ordenadores que podían hacer uso del mismo software y los mismos periféricos. El sistema también hizo popular la computación remota, con terminales conectados a un servidor, por medio de una línea telefónica. Así mismo, es célebre por contar con el primer procesador en implementar el algoritmo de Tomasulo en su unidad de punto flotante.
-
fue un sistema operativo de un solo usuario/Una sola tarea desarrollado por Gary Kildall para el microprocesador Intel 8080 (los Intel 8085 y Zilog Z80 podían ejecutar directamente el código del 8080, aunque lo normal era que se entregara el código recompilado para el microprocesador de la máquina).
-
el primer software para microcomputador: una adaptación BASIC para el ALTAIR.
-
ates creyó que al proporcionar un intérprete BASIC para el nuevo ordenador ellos podrían hacerlo más atractivo para los aficionados. Contactaron con el fundador de MITS, Ed Roberts, le dijeron que estaban desarrollando un intérprete y le preguntaron si quería ver una demostración. Esto sería una practica común en la historia de Micro-soft: anunciar un producto no existente para medir el interés que despertaba. Roberts aceptó reunirse con ellos para ver la demostración en pocas semanas.
-
Usando memoria de 30 pines y slots ISA de 16 bits, ya venía equipado con memoria cache, para auxiliar al procesador en sus funciones. Utilizaba monitores CGA, en algunos raros modelos estos monitores eran coloreados pero la gran mayoría era verde, naranja o gris. 8088.2 Las versiones iniciales del i286 funcionaban a 7 y 8 MHz, pero acabó alcanzando una velocidad de hasta 25 MHz
-
El CPU comprendía una memoria ROM de 40KB y una memoria RAM de 64KB expandible hasta 640KB, una ULA y un procesador Intel 8088 de 16 bit con una frecuencia de reloj de 4,77 MHZ.Era construido con tres módulos separados: CPU, monitor y teclado. El monitor era blanco y negro con 25 líneas por 80 columnas pudiendo ser substituido por un monitor con 16 colores.
-
-
Usaba memoria de 30 pines, pero debido a su velocidad de procesamiento ya era posible correr softwares graficos más avanzados como era el caso del Windows 3.1, su antecesor podía correr sólo la versión 3.0 debido a la baja calidad de los monitores CGA, el 386 ya contaba con placas VGA que podían alcanzar hasta 256 colores si es que el monitor soportara esa configuración.
-
son una familia de microprocesadores de 32 bits con arquitectura x86 diseñados y fabricados por Intel Corporation y también fabricados mediante licencia ó ingeniería inversa por otras empresas como IBM, Texas Instruments, AMD, Cyrix y Chips and Technologies con diseños distintos o clonados.
-
-
Grandes cambios en este periodo se darían debido a las memorias DIMM de 108 pines, a la aparición de las placas de video AGP y a un perfeccionamiento de los slots PCI mejorando aún más su performance.
-
Está basado en una versión modificada del núcleo P6, usado por primera vez en el Intel Pentium Pro. Los cambios fundamentales respecto a éste último fueron mejorar el rendimiento en la ejecución de código de 16 bits, añadir el conjunto de instrucciones MMX y eliminar la memoria caché de segundo nivel del núcleo del procesador, colocándola en una tarjeta de circuito impreso junto a éste.
-
Las primeras versiones eran muy similares al Pentium II, siendo la diferencia más importante la introducción de las instrucciones SSE. Al igual que con el Pentium II, existía una versión Celeron de bajo presupuesto y una versión Xeon para quienes necesitaban de gran poder de cómputo. Esta línea ha sido finalmente reemplazada por el Pentium 4, aunque la línea Pentium M, para equipos portátiles, está basada en el Pentium III. Existen tres versiones de Pentium III: Katmai, Coppermine y Tualatin.
-
Para sorpresa de la industria informática, la nueva microarquitectura NetBurst del Pentium 4 no mejoró en rendimiento al viejo diseño de la microarquitectura Intel P6 del Pentium III, según las dos tradicionales formas para medir el rendimiento: velocidad en el proceso de enteros u operaciones de coma flotante. La estrategia de Intel fue sacrificar el rendimiento de cada ciclo para obtener a cambio mayor cantidad de ciclos por segundo y una mejora en las instrucciones SSE. En 2004, se agregó el