-
Éstas utilizaban tubos al vacío, un artefacto
electrónico que fue inventado en 1906
Las computadoras de esta época eran muy pesadas
Eran voluminosas, generaban mucho calor, consumían mucha electricidad
y resultaban muy costosas
En 1954 se introdujo el modelo IBM 650 -
El matemático francés Blaise
Pascal, inventó la primera calculadora mecánica para sumar y restar -
inventó otra máquina.
Ésta, además de sumar y restar de manera similar a la de Pascal, también
multiplicaba y dividía mediante sumas y restas repetitivas -
Añadió un aditamento a la
tejedora para hacer diseños en la tela sin tener que cambiar manualmente el hilo -
diseño una máquina analítica para contar que utilizaba
tarjetas perforadas como la de Jacquard, pero su máquina utilizaba dos grupos de
tarjetas -
publicó un libro en el cual desarrolló lo
que se conoce actualmente como el álgebra “booleana” -
fue la tercera persona en programar la Mark I , la
primera computadora digital programable hecha en los Estados Unidos -
desarrolló el primer compilador de la historia, llamado A-0
-
concluyó el
primer compilador para procesamiento de datos que usaba comandos en inglés, el
B-0 -
Se sustituyeron los tubos al vacío por
transistores
El transistor fue inventado por William Shokley, John Bardeen y Walter Brattain
Las empresas comenzaron a aplicar las
computadoras a tareas de almacenamiento de
registros
Las computadoras de esta generación utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios -
Los circuitos integrados (“chips”) fueron la clave en el desarrollo
Las nuevas computadoras fueron todavía más rápidas
Incorporó por primera vez la capacidad de compartir el
tiempo en tareas diferentes
La introducción del modelo 360 de IBM acaparó el 70% del
mercado. -
inventa el microprocesador
-
Se usaban circuitosintegrados en gran escala
Se introducen las microcomputadoras
En 1981, la IBM introdujo la PC
1984, la IBM PC se había convertido en el
estándar de la industria -
La inteligencia artificial, la robótica, los sistemas expertos y las redes de comunicación
Las computadoras se definen como
equipos que podrán interactuar inteligentemente con el ser humano
Los canales de comunicaciones que interconectan terminales y computadoras se
conocen como redes de comunicaciones