Historia de las computadoras

  • 3000 BCE

    El Ábaco

    El Ábaco
    El ábaco representa el artefacto más antiguo empleado para manipular datos. Se
    cree que alrededor del año 3000 BC, los babilonios empleaban el ábaco para realizar
    cómputos matemáticos rudimentarios.
  • John Napier

    John Napier
    John Napier, un matemático Escocés, inventó los Huesos o Bastoncillos de
    Napier. Este artefacto permitía multiplicar grandes números mediante la manipulación
    de estos bastoncillos.
  • Wilhelm Schickard

     Wilhelm Schickard
    Wilhelm Schickard fue el primer matemático en intentar desarrollar una
    calculadora, éste matemático
    construyó un mecanismo que podía sumar, restar, multiplicar y dividir.
  • Blaise Pascal

     Blaise Pascal
    En el 1642 inventó una máquina calculadora que permitía sumar y restar,
    conocida como el Pascalino. Tal mecanismo, empleaba ruedas numeradas del 0 al 9, la
    cual incorporaba un mecanismo de dientes y cremalleras que permitían manejar números
    hasta 999,999.99. Debido al alto costo para reproducir este aparato, y porque la gente
    temía que fueran despedidas de sus trabajos, el Pascalino no fue un éxito comercial
  • Gottfried Wilhelm Von Leibniz

    Gottfried Wilhelm Von Leibniz
    Leibniz fue un matemático Alemán que diseño un instrumento llamado el
    “Stepped Reckoner”. Esta máquina era más versátil que la de Pascal puesto que podía
    multiplicar y dividir, así como sumar y restar.
  • Joseph Marie Jacquard

     Joseph Marie Jacquard
    Creó el Telar de Jacquard (Jacquard’s Loom) el cual empleaba tarjetas
    perforadas para crear patrones en una fábrica de avitelado en una tejedora
  • La máquina analítica

    La primera computadora fue la máquina analítica creada por Charles Babbage, profesor matemático de la Universidad de Cambridge en el siglo XIX. La idea que tuvo Charles Babbage sobre un computador nació debido a que la elaboración de las tablas matemáticas era un proceso tedioso y propenso a errores. En 1823 el gobierno Británico lo apoyo para crear el proyecto de una máquina de diferencias, un dispositivo mecánico para efectuar sumas repetidas.
  • Charles Babbage

     Charles Babbage
    Babbage diseño un sistema con provisión para datos impresos, una
    unidad de control y una unidad de almacenaje de información. Esta máquina almacenaba
    los resultados intermedios en tarjetas perforadas similares a las que utilizaba el telar de
    Jacquard. Sin embargo, el Motor Analítico nunca fue completado porque la construcción
    de la máquina requería herramientas de precisión que no existían para esa época.
  • Herman Hollerith

    Herman Hollerith
    Norteamericano que inventó una perforadora, lectora y tabuladora de tarjetas.
  • John Atanasoff

     John Atanasoff
    En el 1939, en la Universidad de Iowa State, John Atanasoff diseño y construyó la
    primera computadora digital mientras trabajaba con Clifford Berrr, un estudiante
    graduado. Más tarde, Atanasoff y Berry se dedicaron a trabajar en un modelo
    operacional llamado el ABC, el “Atanasooff-Berry Computer.” Esta computadora,
    completada en el 1942, usaba circuitos lógicos binarios y tenía memoria regenerativa.
  • Period: to

    Primera Generación de Computadoras

    Durante este periodo, las computadoras empleaban tubos al vacío para
    conducir la electricidad. El uso de los tubos al vacío hacía que las computadoras fueran
    grandes, voluminosas y costosas porque los tubos tenían que ser continuamente
    reemplazados debido a que se quemaban con frecuencia. Hasta este tiempo, las
    computadoras fueron clasificadas por su dispositivo principal para el almacenaje en
    memoria
  • La mark I

    La mark I
    En 1944 se construyó en la Universidad de Harvard, la Mark I, diseñada por un equipo encabezado por Howard H. Aiken. Esta máquina no está considerada como computadora electrónica debido a que no era de propósito general y su funcionamiento estaba basado en dispositivos electromecánicos llamados relevadores.
  • John Von Newmann

    John Von Newmann
    Luego de haber llegado John Von Newmann a Filadelfia, él ayudó al grupo de
    Moore a adquirir el contrato para el desarrollo de la EDVAC. Neumann también asistió
    al grupo con la composición lógica de la máquina. Como resultado de la colaboración
    del equipo de Moore, surgió un adelante crucial en la forma del concepto del programa
    almacenado.
  • Dr. John Mauchly y J. Presper Eckert

    Dr. John Mauchly y J. Presper Eckert
    Con el advenimiento de la Segunda Guerra Mundial, los militares necesitaban una
    computadora extremadamente rápida que fuera capaz de realizar miles de cómputos para
    compilar tablas balísticas para los nuevos cañones y misiles navales. . En el
    1946 completaron su trabajo, del cual surgió una computadora electrónica digital
    operacional, llamada ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Computer).
  • Electronic Numerical Integrator And Calculator

    En 1947 se construyó en la Universidad de Pennsylvania la ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator) que fue la primera computadora electrónica, el equipo de diseño lo encabezaron los ingenieros John Mauchly y John Eckert. Esta máquina ocupaba todo un sótano de la Universidad, tenía más de 18 000 tubos de vacío, consumía 200 KW de energía eléctrica y requería todo un sistema de aire acondicionado, pero podia realizar 5000 operaciones aritméticas en un segundo.
  • Remington Rand

    Remington Rand
    Desarrolló la primera computadora eléctrica digital, la UNIVAC I (UNIVersal
    Automatic Computer).
  • UNIVAC (Universal Computer)

    UNIVAC (Universal Computer)
    En 1951 aparece la UNIVAC (NIVersAl Computer), fue la primera computadora comercial, que disponía de mil palabras de memoria central y podían leer cintas magnéticas, se utilizó para procesar el censo de 1950 en los Estados Unidos.
  • IBM 650

     IBM 650
    Para esta época, por primera vez se emplea ampliamente como sistemas de
    computadora el modelo de IBM 650. Originalmente se planificaron producir 50
    máquinas, pero el sistema fue tan exitoso que eventualmente IBM manufactura más de
    1,000. Con las series de máquinas IBM 700, la compañía dominaría el mercado de las
    supercomputadoras para la próxima década.
  • IBM la IBM 701

    IBM la IBM 701
    Se desarrolló por IBM la IBM 701 de la cual se entregaron 18 unidades entre 1953 y 1957.
    La computadora más exitosa de la primera generación fue la IBM 650, de la cual se produjeron varios cientos. Esta computadora que usaba un esquema de memoria secundaria llamado tambor magnético, que es el antecesor de los discos actuales.
    Otros modelos de computadora que se pueden situar en los inicios de la segunda generación son: la UNIVAC 80 y 90, las IBM 704 y 709, Burroughs 220 y UNIVAC 1105
  • IBM 305 RAMAC

    IBM 305 RAMAC
    En el 1957, el sistema de IBM 305 RAMAC es el primero en su clase en utilizar
    disco magnético para almacenaje externo. El sistema provee capacidad de almacenamiento similar a la cinta magnética que fue usada previamente, pero ofrece la
    ventaja de capacidad de acceso semi-aleatorio.
  • Transistor

    Transistor
    Las computadoras construidas con transistores marcan el comienzo de la segunda
    generación de los equipos de computadora.
  • Period: to

    Segunda Generación de Computadoras

    En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas computadoras se programaban con cinta perforadas y otras por medio de cableado en un tablero.
  • IBM 1602

    IBM 1602
    IBM introduce dos pequeñas computadoras de escritorio, a saber: la IBM 1401
    para negocios y la IBM 1602 para científicos
  • Period: to

    Tercera Generación de Computadoras

    Emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. El ordenador IBM-360 dominó las ventas de la tercera generación de ordenadores desde su presentación en 1965. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador
  • IBM 360

    IBM 360
    La tercera generación de computadoras comenzó en el 1964 con la introducción
    de la IBM 360, la computadora que fue la pionera para el uso de circuitos integrados en
    un chip. En ese mismo año, los científicos de computadora desarrollaron circuitos
    integrados diminutos e instalaron cientos de estos transistores en un solo chip de silicón,
    el cual era tan pequeño como la punta de un dedo
  • PDP-8

    PDP-8
    La “Digital Equipment Corporation” (DEC) introduce la primera
    minicomputadora, conocida como la PDP-8
  • Alan Shugart

    Alan Shugart
    Alan Shugard en IBM demuestra el primer uso regular del Disco flexible de 8-
    pulgadas (disco de almacenaje magnético).
  • Gilbert Hyatt

     Gilbert Hyatt
    El el 1968, Gilbert Hyatt diseño una computadora que tenía la capacidad de
    instalar un microchip de silicón del tamaño de una uña de dedo. Hayatt quería que el
    mundo lo reconociera como el inventor que revolucionó la computadora. Después de
    veinte años de batallas legales, la oficina de patentes y marcas en Estados Unidos
    Continentales le otorgó a Hyatt la patente No. 4,942.516 por un “Single Chip integrated
    Circuit Computer Architecture”.
  • Period: to

    Cuarta Generación de Computadoras

    Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática”.
  • Dr. Ted Hoff

    Dr. Ted Hoff
    En el 1971, el Dr, Ted Hoff, conjuntamente con un grupo de individuos
    trabajando en Intel Corporation, desarrollaron un microprocesador o un chip de
    computadora microprogramable, conocido con el nombre de Intel 4004. Tal chip solo
    estaba destinado para calculadoras, puesto carecía de la potencia necesaria para que
    pudiera trabajar en una computadora.
  • la Altair

    la Altair
    En el 1974, Radio
    Electronics publicó un artículo sobre la construcción de una computadora casera que
    usaba esta tecnología. Subsecuentemente, la revista Popular Electronics escribio una
    sección sobre Altair, una computadora que tenía el chip 8080. La Altair, nombrada así
    por un episodio de Star Trek, fue introducida por MITS, Inc. Fue vendida en combo por
    menos de $400.00.
  • Steve Wozniak and Steve Jobs

    Steve Wozniak and Steve Jobs
    Las computadoras Apple hicieron su aparición durante la década de los 1970. En
    el 1976, Steve Wozniak y Steve Jobs construyerón la primera computadora de Apple.
    Este dúo suministraban gratuitamente programas para sus máquinas, adquiriendo un éxito
    módico. Con la ayuda de profesionales en este campo, en el 1977 presentaron una nueva
    versión mejorada de su máquina de Apple, llamada la Apple II. Era una
    computadora de esscritorio compacta con 4K de memoria.
  • El microprocesador.

    El microprocesador.
    En 1976 Steve Wozniak y Steve Jobs inventan la primera microcomputadora de uso masivo y más tarde forman la compañía conocida como la Apple que fue la segunda compañía más grande del mundo, antecedida tan solo por IBM; y esta por su parte es aún de las cinco compañías más grandes del mundo
  • IBM PC

    IBM PC
    La corporación de IBM entró en el mercado de las computadoras personales,
    lanzando la IBM PC. Esta computadora fue un éxito rotundo y se convirtió en un “best
    seller”. Debido al éxito de la entrada de la IBM en el mercado de microcomputadoras
    tipo PC, otras corporaciones de computadoras decidieron capitalizar tal popularidad al
    desarrollar sus propios clones. Estas computadoras personales contaban con muchas de
    los mismos rasgos de las máquinas IBM y eran capaces de correr los mismos programas
  • Period: to

    Quinta Generacion

    En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación, no han podido alcanzar el nivel que se desea: la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control especializados.
  • Toushstone Delta Supercomputer

    Toushstone Delta Supercomputer
    En el 1991, Cal Tech hizo público su “Touchstone Delta Supercomputer”, la cual
    ejecutaba 8.6 billones de cálculos por segundo. Al presente, existen computadoras que
    pueden llevar a cabo miles de operaciones simultáneamente y la frecuencia de la
    ejecución de estas máquinas se miden en teraflops. Un teraflop es equivalente a la
    ejecución de 1 trillón de operaciones de puntos flotantes por segundo.
  • Se crea Google

    Está claro que el mundo no sería lo que es si no fuera por estos personajes. Larry Page y Sergey Brin son los fundadores del mamut informático llamado Google. Google seguramente sea la empresa de internet más grande, usada e importante del momento, algo que seguramente no cambiará por lo menos por un tiempo.
  • Se crea Wlkipedia

    Qué sería de mi educación sin la ayuda de este maestro de la vida y fundador de Wikipedia. La democratización de la información y la posibilidad de que todos tengan acceso a una biblioteca universal, de creación también universal, es solo gracias a su idea y su fuerza para llevar este proyecto adelante.
  • Bill Gates anuncia Winodws xp

    Bill Gates anuncia Winodws xp
    El enorme éxito llevó a la verdadera renovación que fue Windows 95 (en cuya campaña de promoción a escala mundial asumió el propio Gates el papel de profeta de la sociedad cibernética como personificación de Microsoft), al que seguirían Windows 98 y las sucesivas versiones de este sistema operativo, de entre las que sobresale Windows XP (2001), el primero cien por cien de nuevo cuño, que dejaba completamente de lado el antiguo MS-DOS.
  • Nace el mounstruo de Facebook

    Nace el mounstruo de Facebook
    Mark Zuckerberg
    Facebook, Facebook y más Facebook. Qué sería de mi vida social si no fuera por este hombre, sí obviamente sería más social, sin embargo, gracias a su red social he sido capaz de conocer gente de todas partes del mundo y de reencontrarme con mucha gente que nunca hubiera vuelto a encontrar, algo que tal vez nos haya pasado a todos los usuarios de Facebook.
  • Nace youtube

    Nace youtube
    2005 fue un año crucial para internet y el mundo multimedia ya que Chad Hurley & Steve Chen comenzaban a dar vida a lo que hoy conocemos como YouTube la red social de videos más grande de la Tierra. Luego de casi dos años de trabajo la misma alcanzó una popularidad asombrosa y estos dos chicos se volvieron muy ricos tras vender su compañía a Google por 1,65 billones de dólares.
  • Steve Jobs presenta el 1er iphone

    Steve Jobs presenta el 1er iphone
    En enero de 2007, Steve Jobs presentó el primer iPhone “Apple anunció que hoy va a reinventar el teléfono... y aquí está”, dijo al mostrar un teléfono con una cámara de dos megapixeles y un grosor de 11.6 milímetros. Desde ese anuncio Apple revolucionó la industria, que incluyó un boom de teléfonos inteligentes y tabletas.
  • Llegan los telefonos Android

    Llegan los telefonos Android
    Los teléfonos Android llegaron al mercado en octubre de 2008, y rápidamente se convirtió en el sistema operativo dominante móvil. Había más dispositivos Android vendidos que de Apple y Symbian combinados en 2010. Aunque Android y iOS de Apple son rivales, no existe en realidad un “teléfono Android”, sino más bien una multitud de modelos a través de varias empresas que hacen teléfonos basados en Android.