-
Máquina que utilizaban los chinos y los egipcios para contar manualmente. No se sabe con certeza su origen, pero si se sabe que data el 1300 AC. Todavia hoy dia se utiliza
-
Blaise Pascal, invento la primera maquina de sumar: la Pascalina, la cual hacia operaciones aritméticas cuando se giraban los discos que estaban engranados, asiendo asi la precursora de las calculadoras.
-
Charles Babbage fue el creador de las primeras computadoras que existieron a pesar de que eran mecánicas, esta característica no las privó de llevar el nombre de computadoras. A las mismas le llamaron la Máquina de Diferencia (Diference Engine) y la Máquina Analítica (Analitical Engine)
-
La UNIVAC incorporó líneas de retardo de mercurio que ayudaron a reducir el número de tubos de vacío hasta 5.000. Gracias a esto, su tamaño fue de 4,4 x 2,3 metros, mucho más pequeño que el de todas sus antecesoras.
-
Para estos años surge la primera generación de computadoras. Los cálculos se llevaban a cabo en tubos al vacío. Las Instrucciones eran dadas a las computadoras en “machine language” ( 1s y 0s).
-
Computadora de la segunda generacion basado en transistores, que utilizaba tarjetas perforadas. Demostró ser una computadora de propósito general y 12 000 unidades fueron vendidas, haciéndola la máquina más exitosa hasta ese momento. Tenía una memoria de núcleo magnético de 4000 caracteres (después se extendió a 16 000 caracteres).
-
Usaban transitores para procesar información. Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información. Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN. Se mejoraron los programas usados en la primera generación.
-
El IBM 360 es uno de los primeros ordenadores comerciales que usó circuitos integrados, y que podía realizar tanto análisis numéricos como tareas de administración y/o de procesamiento de archivos. Se considera el 360 el punto de partida para la tercera generación de computadoras.
-
Se desarrollo circuitos integrados para procesar información. Se desarrollaron los “chips” para almacenar la información. Surge la multiprogramación. Emerge la industria del “software”. Las computadoras pueden hacer procesamiento o análisis matemáticos. Se crean más pequeñas, más ligeras y más eficientes.
-
Se desarrollo el microprocesador. Se colocan más circuitos dentro de un “chip”. Cada “Chip” puede hacer diferentes tareas. Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de “chips” de silicio. Nace “LSI- large scale integration circuit”.
-
Utilizaba una unidad de casete además de una disquetera de tipo 5 1/4 pulgadas. Disponía de un teclado profesional muy robusto, distintas tomas de conexión y poseía infinidad de videojuegos, aplicaciones, gráficos y multimedia. Contaba con una paleta de 16 colores y un intérprete BASIC. Aceptaba la conexión directa de periféricos sin necesidad de una interfaz de conexión
-
En esta generación las computadoras empiezan a realizar tareas que aún en la actualidad predominan, como la traducción automática de una lengua a otra. Asimismo, el almacenamiento de información digital se procesa en gigabytes y surge el DVD.
-
Fue el primer ordenador personal de propósito general de Acorn Computers basado en su propia CPU RISC ARM de 32 bits.
-
Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas paralelo vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajado a tiempo.
-
La sexta generacion está en pleno desarrollo, por el momento las únicas novedades han sido el uso de procesadores en paralelo, o sea, la división de tareas en múltiples unidades de procesamiento operando simultáneamente. Otra novedad es la incorporación de chips de procesadores especializados en las tareas de vídeo y sonido lo que permite liberar memoria RAM y aumentar la eficiencia de la PC.