-
Primer dispositivo mecánico utilizado para contar
-
-
maquina para hacer cuentas , funciona a base de ruedas y engranajes
-
primeras computadoras a base de bulbos , se utilizaban tubos al vacío
Costos Elevados
Muy pesadas y gigantescas
Alto consumo electricidad
Modelos: Mark 1, ENIAC, EDSAC, EDVAC, UNIVAC -
Utilización de transistores por tubos de vacío
Menor necesidad de ventilación
Almacenamiento primario
Ya no se necesitaba entender plenamente el hardware y software -
Integración de chips- Jack Kilby & Robert N. Noyc
Compartía tiempo en tareas diferentes
Ejecutaba varios programas
Diseñadas para negocios o matemáticas pero no para las dos cosas -
Microprocesador- Microcomputadoras
IBM y Microsoft desarrollaron sistema operativo
Primer PC-Altair 8800 ( no contaba ni con teclado ni monitor) -
La revolución llega con los microprocesadores de nueva generación. La velocidad se dispara y se suceden las sucesivas generaciones de microprocesadores, se generaliza el ordenador personal. Conforme avanzan los años la velocidad y el rendimiento de los microprocesadores es mayor gracias a los avances en la microelectrónica.
Características:
-Inteligencia artificial
-redes de comunicaciones
-incremento capacidad memoria y discos
-capacidad de traducción entres lenguajes
-mayor velocidad -
La sexta generación de computadoras podría denominarse como la era de las computadoras basadas en redes neuronales artificiales o “cerebros artificiales”. Son computadoras que utilizan superconductores como materia prima para sus procesadores, lo cual les permite no derrochar electricidad en calor debido a su nula resistencia, ganando performance y economizando energía.