12

Historia de las Computadoras

  • El ábaco
    2000 BCE

    El ábaco

    es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas y multiplicaciones).Útil también para enseñar estos cálculos simples. Su origen se remonta a la antigua Mesopotamia.
  • regla de cálculo

    regla de cálculo

    es un instrumento de cálculo que actúa como una computadora analógica. Dispone de varias escalas numéricas móviles que facilitan la rápida realización de operaciones, divisiones, multiplicaciones, etc.
  • La Pascalina

    La Pascalina

    es una de las primeras calculadoras mecánicas, que funcionaba a base de ruedas y engranes. Fue inventada por Blaise Pascal en 1645.
  • Aritmómetro

    Aritmómetro

    Era capaz de realizar las cuatro operaciones básicas (sumar, restar, multiplicar y dividir) de manera sencilla y sobre todo sin errores con resultados de hasta 12 cifras.
  • Maquina diferencial

    Maquina diferencial

    Es un dispositivo de naturaleza mecánica que se utilizó para calcular e imprimir tablas de funciones.
  • La máquina analítica

    La máquina analítica

    es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemáticas Charles Babbage.
  • Primera generación de computadoras

    Primera generación de computadoras

    En esta época las computadoras funcionaban con válvulas, usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas
  • Segunda generación

    Segunda generación

    Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.
  • Period: to

    Segunda generación

    Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.
  • circuito integrado

    circuito integrado

    también conocido como chip o microchip, es una estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor, de algunos milímetros cuadrados de área.
  • Tercera generación

    Tercera generación

    Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento, se reducía el tamaño de las máquinas.
  • Cuarta generación

    Cuarta generación

    Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador, es decir, un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina.
  • Quinta generación

    Quinta generación

    Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera computadora personal y revoluciona el sector informativo.