-
Es una caja de madera y en su lado delantero cerrado con el lente, él artista apoyaba una cartulina semitransparente en un cristal para poder copiar la imagen fotografiada.
Tomada de: https://todo-fotografia.com/tecnica/la-camara-oscura/ -
Es una cámara de cajón pequeña y sencilla moldeada. Tiene un visor plegable superior de metal; El pase de foto se realiza con una rueda de metal en la parte superior; El diafragma queda abierto hasta que se vuelva a accionar el disparador. La cámara utiliza película tipo 127. Fue diseñada por el estudio de Walter Dorwin.
Tomado de: https://www.sonriaalacamara.com/item/kodak-baby-brownie -
Es aceptada como la primera cámara con exposición automática y, esta incluyó un bobinado de manivela y un telémetro acoplado. La cámara utiliza película de formato 620. El diseño fue de Joseph Mihalyi y fue diseñado por Walter Dorwin Teague . No tuvo un gran éxito debido a su precio enormemente elevado.
Tomado de: http://gizmos.republica.com/camaras-digitales/cual-fue-la-primera-camara-con-control-de-exposicion.html -
Fue la primera cámara comercial que incorporó el sistema de revelado de imagen instantáneo. La cámara empleaba un rollo de película que generaba impresiones en un minuto tras el disparo y las imágenes impresas son sepia, pero tras algunas mejoras consiguió fotografías más nítidas en blanco y negro.
Tomado de: https://www.flickr.com/photos/coleccionandocamaras/5569150815 -
Es la cámara Canon SII, peo se le agregó una lupa de enfoque del telémetro. El visor fue diseñado con un aumento variable controlado por un interruptor agregado a la parte superior del cuerpo al lado de la palanca de rebobinado. Esto proporcionó una imagen del visor apropiada para teleobjetivos de 135 mm. Este cambio fue una mejora importante en la facilidad de uso con diferentes lentes.
Tomado de: https://www.canonrangefinder.org/Canon_IIB.htm -
Kodak creó una cámara con un sistema de carga muy económico que sustituía los rollos de película por cartuchos. Las perforaciones de la película son una por fotograma. El formato de película que utiliza esta cámara es de 126.
Tomado de: https://www.lomography.com/magazine/140211-kodak-instamatic-25 -
Es una cámara totalmente manual y de calidad compacta de 35 milímetros tiene unas dimensiones mínimas anunciada como la cámara mecánica más pequeña del mundo en su segmento. Fue diseñada por Heinz Waaske. Es considerada la miniaturización más popular de la historia y toda una pieza de coleccionismo por la que se pagan grandes sumas de dinero.
Tomado de: https://yumagic.com/historia-camaras-fotograficas/ -
Es una cámara de 35mm con un sistema automático de exposición dependiendo de un fotómetro de selenio, un sencillo sistema de enfoque y las imágenes pueden ser nítidas, sin distorsiones de ningún tipo. No requiere de baterías.
Tomado de: https://www.lomography.es/magazine/245308-lomopedia-la-olympus-trip-35 -
Es la cámara M3, pero logró una precisión mecánica y óptica, con un sistema de rebobinado mucho más rápido presentando objetivos de 35, 50, 90 y 135 mm.
Tomado de: https://www.leicaeme.com/wiki_index/Leica-M4 -
Es una cámara réflex de 35 mm fabricada para competir con la Nikon F. El diseño F-1 exigía la introducción de nuevos pins y palancas en la montura del objetivo, para controlar la apertura automática del diafragma.
Tomado de: http://www.camaracoleccion.es/Canon_F1.html -
Se trata de la cámara que por primera vez, permitía obtener las fotos en formato físico en un lapso de corto tiempo. Normalmente, su revelado tardaba varios días y precisaba de condiciones específicas. Tiene la capacidad de plegarse, lo que hace que sea un prodigio del diseño óptico.
Tomado de: https://www.xatakafoto.com/guias/camaras-clasicas-polaroid-sx-70 -
Es una cámara réflex SLR de soporte fotosensible de película de formato 35mm. Esta es capaz de hacer buenas fotos nocturnas, macros y buena sincronización del flash. Además de vez en cuando hace algún gracioso efecto “Light”. Esta cámara se popularizó por su durabilidad mecánica resistente, por su bajo costo, sus grandes prestaciones y el uso de una sola batería A76.
Tomado de: https://www.lomography.es/magazine/85264-pentax-k1000-una-vieja-gloria -
Es una cámara SLR que tiene un completo sistema de exposición automática que selecciona la apertura y velocidad de obturación, y viene con un objetivo estándar de 24mm.
Tomado de: https://www.sonriaalacamara.com/item/pentax-auto-110 -
Es una TLR de medio formato. Incluye funda de piel, cable del obturador y embalaje original. Este modelo requiere de una máscara especial para poder realizar 16 tomas
Tomado de: https://www.lomography.es/magazine/245578-lomopedia-lubitel-166-universal -
Primera cámara comercial análoga y electrónica con lentes intercambiables y visor SRL. La cámara tenía almacenamiento para 50 imágenes.
Tomado de: https://sites.google.com/site/historiadelacamarafotografica/sony-mavica -
Una de las mejores cámaras de 35mm. La velocidad de obturación semi-profesional en ofrecer la velocidad de obturación de 1/4000 de segundo, gracias a un nuevo diseño del obturador de plano focal fabricado en titanio que se desplaza en vertical. Hubo reducción de la fricción y consiguieron una mayor durabilidad.
Tomado de: https://www.xatakafoto.com/guias/camaras-clasicas-nikon-fm2 -
Primer autofocus SLR de 35 mm con AE multiprograma automático controlado por dos microcomputadoras de 8 bits, multimodo y transporte de película y paneles de datos LCD.
Tomado de: https://www.lomography.es/magazine/258232-lomopedia-minolta-maxxum-7000 -
Era el buque insignia de los modelos de 35mm T de Canon. incorpora unas prestaciones y modos de uso muy avanzados. Se puede decir que la Canon T-90 es la madre del sistema EOS. La cámara se compone de más de 60 ópticas FD que dan cabida todas las necesidades fotográficas, incluyendo los objetivos. La calidad general de la gama es elevada.
Tomado de: https://www.hugorodriguez.com/articulos/canont90.htm -
Es una cámara réflex de 35mm profesional que contiene un sistema RTV.
Tomado de: https://www.hugorodriguez.com/articulos/contaxrts3.htm -
Primera cámara réflex digital que se comercializó. Incluye una DSU para almacenar y visualizar las imágenes, y para contener las baterías.
Tomado de: http://gizmos.republica.com/camaras-digitales/camaras-que-marcaron-epoca-kodak-dcs-100.html -
La cámara Horizon 202 que permitía hacer fotos panorámicas con negativos de 54 x 24 milímetros mayor que el de una cámara de 35mm. Exactamente, crea una imagen de 24mm y un ángulo de trabajo de 120º conseguido mediante la acción de una torreta giratoria que realizaba el barrido horizontal.
Tomado de: https://www.xatakafoto.com/guias/camaras-clasicas-horizon-202 -
Cámara fotográfica con tarjeta de memoria Compact Flash que permite leer las tarjetas de memoria. Incorpora un display LCD en color de visualización instantánea que proporciona una visión previa de las imágenes, memoria interna de 2 MB. También incorpora el flash automático con sensor.
Tomado de: https://www.dealerworld.es/archive/lanzamiento-de-las-camaras-kodak-dc20-y-dc25 -
La marca propuso una nueva funcionalidad de almacenaje de las fotos, de 640 x 480 píxeles, en disquetes clásicos el cual era la forma de guardar los contenidos, que fácilmente se podían visualizar desde un ordenador de la época. Esta se convertía en una cámara de fotos digital.
Tomado de: https://blogthinkbig.com/cuando-las-camara-digitales-no-tenian-tarjeta-de-memoria -
Cámara con el primer DSLR de 2,74 mega pixeles, es de las primeras SLIR digitales. Fue la primera cámara réflex digital de Nikon. Se considera que marcó un antes y un después siendo la primera cámara digital capaz de competir con una analógica de 35mm, incluso en el sector profesional.
Tomado de: https://www.hugorodriguez.com/articulos/nikond1h.htm -
Es una cámara digital réflex tiene un sensor de 15.1 megapíxeles capaz de hacer fotografías con unos valores ISO de hasta 12800, también es capaz de grabar vídeo en 1080p. No se puede girar ni mover.
Tomado de: https://www.xataka.com/fotografia-y-video/canon-500d -
Este primer modelo todavía estaba basado en cámaras de 35 mm. Es utilizada para inmortalizar deportes de riesgo y las vivencias en primera persona. Se trata de un dispositivo que, aunque su uso está más destinado a grabar video que a sacar fotografías, ha supuesto toda una revolución en el mundo de la fotografía.
Tomado de: https://www.xataka.com/fotografia-y-video/gopro-hero7-black-hero7-silver-hero7-white-gopro-fusion-caracteristicas-precio-ficha-tecnica -
La pantalla LCD, de 2.5 pulgadas y 230.000 píxeles El sensor de 18,5 megapíxeles “full frame”. Los controles manuales, es la posibilidad de disparar en formato RAW.
Tomado de: https://www.xatakafoto.com/camaras/leica-m9-y-leica-x1-ya-es-oficial -
Cámara compacta de 18.1 mega pixeles, con potente lente con zoom óptico de 20x. Batería de larga duración y con Wi-Fi.
Tomado de: https://www.xatakafoto.com/sony/sony-cyber-shot-wx300-hx300-y-tx30 -
Cámara digital con un dispositivo físico con el concepto de Instagram. Permite aplicar los mismos filtros de la aplicación e imprimir fotos al instante, también tiene Wi-Fi, Bluetooth y permite subir las imágenes de manera instantánea a las redes sociales. Tiene una pantalla táctil de 4,3 pulgadas y 16 GB de almacenamiento.
Tomado de: https://www.clasesdeperiodismo.com/2014/12/06/camara-polaroid-inspirada-en-instagram-ya-tiene-fecha-de-lanzamiento/ -
La cámara permite un mejor manejo de los archivos que disminuyen en tamaño y por otro, gana en velocidad de ráfaga, podremos disparar hasta 20 fotografías por segundo siempre que tengamos una tarjeta de alta velocidad y dispararemos hasta 241 archivos RAW.
Tomado de: https://camaras-evil.com/mirrorless/sony-alpha-a9-sin-espejo/