-
Es la primera biblioteca de la que se tiene noticias, lleva este nombre en honor del rey Asurbanípal del Imperio Asirio quien fue el fundador de ésta, Las tablillas de arcilla se clasificaban por materia y se
las identificaba por marcas ubicadas dentro de la colección. Existía un catálogo que contenía los fondos existentes, donde se registraba la variedad de temas abarcados en la colección.
Fue descubierta al realizarse una excavación en Nínive, Irak. -
En esta época aparece la escritura y con ella las grandes bibliotecas de la historia.
-
Fue fundada por Ptolomeo I como complemento del Museo de Alejandria, y ampliada por su hijo Ptolomeo II Filadelfo, fue en su época la biblioteca más grande del mundo, estaba situada en la ciudad Egipcia de Alejandría, se cree que pudo llegar a albergar unos 700.000 manuscritos.
-
Una de las grandes bibliotecas de la antiguedad, rivalizó con la de Alejandria. Fue fundada por Eumenes II, estaba organizada, alrededor de un templo en honor a Atenea. Tuvo aproximadamente unos 200.000 volúmenes.
-
En esta época las bibliotecas son escasas y la gran mayoria son dentro de monasterios. Hay acceso limitado a los libros. La religión es lo más importante de la sociedad, las que más se destacan son la religión católica y el islam.
-
Este monasterio fue fundado en el año 625 d.C. por un discípulo de San Columbano. Se conoce un catálogo del año 831 con la descripción de 256 códices que suponen aproximadamente 500 obras.
-
La universidad de Salamanca fue creada en el año 1215. Paralelamente, puede considerarse también como fecha de nacimiento de la Biblioteca Universitaria el año 1254, puesto que la Carta Magna de Alfonso X ya recogía la creación del cargo de Estacionario. En cuanto al local, en 1470 los libros abandonaron la casa del Estacionario y se trasladaron a una sala exclusiva para ellos, situada en la zona alta de la capilla. Se sabe que en 1471 contaba con 201 volúmenes.
-
Es la tercera época de la Historia Universal. A pesar de su corta duración, fue la más sorprendente y brillante, en lo concerniente al adelanto material e intelectual. La naturaleza y el hombre, fueron los objetivos centrales de los estudios científicos y literario, así como de la admiración artística, en todas sus ramas.
-
Esta biblioteca poseía más de 3.500 manuscritos, lo que la convertía de lejos en la mayor del mundo occidental. Actualmente tiene más de 700.000 obras impresas (entre ellas 6.000 incunables) además de 60.000 manuscritos.
-
Es el fenómeno cultural iniciado en la Edad Moderna que retoma los principios de la antigüedad clásica pero actualizándola, sin renunciar a la tradición cristiana sustituyendo la omnipresencia de lo religioso por el aumento y afirmación de los valores del mundo y del ser humano. Se hacen grandes descubrimientos científicos y geográficos, entre otros. Se inventa la imprenta, hay un gran desarrollo del arte.
-
Fue la primera biblioteca moderna española creada por el hijo de Cristóbal Colón, Fernando Colón. Hombre culto amante de las letras y las matemáticas, y muy aficcionado a los libros, consiguió reunir una cantidad importante en sus viajes por toda europa. Intentó crear una biblioteca abierta a todos los eruditos de la época y que contuviese todos los libros de todas las lenguas y facultades o ciencias que se encontrarán en todo el mundo.
-
Francisco I la rehizo a finales de la centuria., uniendo su propia biblioteca con la de sus antecesores inmediatos y con la incautación de los fondos del condestable Borbón. Posteriormente recibe 800 volúmenes de la biblioteca de Catalina de Medici y a la muerte de Luis XIV que la protegió enormemente ya contaba con 70.000 volúmenes. Con la Revolución Francesa sus fondos sufren sus efectos ya que la Asamblea Nacional ordena la incautación de las posesiones de monasterios e iglesias.
-
Los primeros libros llegan en 1565. Eran sobre todo libros en castellano y de carácter religioso. Las primeras adquisiciones se corresponden con 42 duplicados de libros ya existentes en palacio. En 1566 llegó una segunda remesa de libros, entre los que se encontraban piezas de gran valor como el Códice Áureo, el Apocalipsis Figurado o, el más importante, un De baptismo parvulorum de San Agustín, supuestamente escrito de su puño. Actualmente cuenta con unos 40.000 volúmenes,
-
Se inauguró en 1602 con 300 manuscritos y 1700 volúmenes impresos, que se triplicaron en sólo 4 años. Curiosamente el idioma más común de los libros era el latín, seguido del italiano, francés, español, griego, hebreo e... inglés.
Los libros estaban colocados en estantería perpendiculares a las paredes con un pasillo central. -
Fue fundada por Felipe V en 1711, junto a palacio como la biblioteca necesaria para reparar la decadencia. Empieza con 2.000 volúmenes y 6.000 que fueron comprados en Francia. Los inventarios conservados de época de Carlos III revelan el predominio del libro impreso en la biblioteca si bien se debe a la iniciativa de este monarca la incorporación a la Real Biblioteca de la colección de manuscritos de lenguas de América reunidos por Celestino Mutis en 1787.
-
Fue creada por Sir Hans Sloane, tardó más de un siglo en convertirse en una institución importante y la renovación se debió a un emigrante italiano que llegó a Inglaterra en 1823, Antonio Panizzi. En 1856 se convirtió en su director y gracias a los elevados recursos que obtuvo para la compra de libros la convirtió en una de las colecciones más voluminosas del mundo.
-
La Edad Contemporánea comprende el espacio de tiempo que va desde la Revolución Francesa hasta nuestros días. La época contemporánea o Edad Contemporánea está marcada , en general , por el desarrollo y la consolidación del sistema capitalista Occidental durante las Revoluciones Industriales.
Durante la Edad contemporánea se produjo la Primera Guerra Mundial y la Segunda. -
Su historia comienza con el terremoto de Lisboa de 1755. El entonces rey de Portugal José I y el primer ministro, el Marqués de Pompal, comenzaron a juntar lo que quedó de la Real Biblioteca y lo llevaron para organizar, en el Palácio da Ajuda (Palacio de Ayuda), una nueva biblioteca que rápidamente el acervo que recopiló
-
surgió con el siglo XIX cuando el Congreso americano se estableció en la ciudad de Washington. Al comienzo en una habitación, contaba con 3.000 volúmenes en 1814. Tras su incendio por las tropas británicas, se rehizo con los fondos del presidente Jefferson a cambio de $23.950 -6.500 volúmenes- El 24 de diciembre de 1851 el mayor incendio de la Biblioteca en la historia destruyó 35.000 libros, aproximadamente dos tercios de sus fondos (colección de 55.000 libros).
-
Fue establecida en 1990, al reunirse en un solo cuerpo tres instituciones: la Biblioteca Alemana de Leipzig, la Biblioteca Alemana de Fráncfort del Meno, y el Archivo de Música de Berlín. Sus instalaciones están repartidas en las ciudades de Leipzig y Fráncfort, enfocándose cada centro a diferentes áreas de especialidad. Forma también parte de la institución el Archivo de Música de Berlín.
-
La convergencia de la informatica y las telecomunicaciones ha dado lugar a este desarrollo de nuevos medios de transmisiòn de conocimiento en menos de 10 años ha cambiado la forma en la que entendemos las publicaciones y tambien las bibliotecas.
-
La Biblioteca fue diseñada por Rogelio Salmona, uno de los arquitectos más importantes de Colombia. Ofrece amplios espacios para la lectura y rincones iluminados donde se puede disfrutar del paisaje natural del parque que la rodea. Su diseño fue pensado desde una estructura circular rodeada por espejos de agua, la cual crea un ambiente sereno, plácido y acogedor a su alrededor.
-
Se convirtió en el más grande y celebre del Oriente. Fundado en el 963 por San Anastasio.
Su biblioteca, cuenta con 2046 manuscritos, 165 códices, y 30.000 libros impresos. -
Este monasterio fue fundado por san Benito en 529 d.C, Tuvo una biblioteca destacable para su época.
-
Es la biblioteca más antigua de Suiza y cuenta con unos 160.000 volúmenes. La biblioteca fue fundada por San Othmar, quien fundó el Monasterio de San Galo en el año 719 y todavia existe. Es una de las bibliotecas-monasterio más antiguas en el mundo, y cuenta con manuscritos que se remontan al siglo octavo.