-
Ernest Rutherford descubre que los átomos no solo son divisibles sino que, además, eran espacios casi vacíos compuestos por un núcleo central altamente masivo y de carga positiva,
-
James Chadwick descubre una partícula de masa semejante a la del protón pero con la diferencia de que su carga era de cero; el descubrimiento del neutrón permitió el entendimiento de los isótopos de los elementos conocidos, tal es el caso del Uranio 235 y 238
-
En 1938 Hahn y Fritz Strassmann encontraron bario 82 entre los productos de un experimento de bombardeo de uranio con neutrones, sin embargo no pudieron explicar por qué esto sucedió
-
La familia Curie descubre que tras el proceso de fisión de un átomo pesado, se liberan uno o más neutrones los cuales al impactar en otros núcleos liberaban más neutrones productos de fisiones, por lo cual se inicia una reacción en cadena, produciendo reacciones explosivas en cuestión de segundos.
-
En el verano de 1941, Fritz Houtermans produjo un informe en el que calculaba la masa crítica de Uranio 235 y sugería el camino del Plutonio 239 para la bomba atómica.
-
En 1942 el comandante Groves toma el mando del proyecto; se construyeron tres instalaciones para desarrolo nuclear siendo estas en Nuevo México (Dirección y diseño de bombas), el estado de Washington (Producción de Plutonio 239) y el estado de Tennessee (Enriquecimiento de Uranio 235).
-
Una vez Estados Unidos inició con el desarrollo de armamento nuclear mediante el proyecto Manhattan, Reino Unido en cabeza de Churchill convenció a Roosevelt de firmar un acuerdo bajo el cual ambos países trabajarían en esta tecnología con ciertas condiciones de seguridad e información.
-
El 16 de julio de 1945 la bomba de plutonio Trinity fue explotada en Alamogordo. Ocho días después, Truman comunicó la existencia de la bomba a Joseph Stalin.
-
El día 6 de Agosto de 1945 a las 8:15 am en la ciudad de Hiroshima explota la primera bomba nuclear usada en guerra.
-
Tres días después del lanzamiento sobre Hiroshima, Estados Unidos lanza la segunda y última bomba nuclear usada en guerra, siendo esta nombrada Fat Man, cae en Nagasaki el día 9 de Agosto de 1945 a las 11:02 am.
-
En un mensaje relativo a las armas nucleares, dirigido a todas las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) manifestó su esperanza de que dichas armas fuesen “abolidas”
-
En la plenaria 17 de la recién formada ONU, dedicada exclusivamente al impacto de armas nucleares, se resuelve la constitución de un comité encargado de estudiar y mitigar los problemas causados por las armas nucleares y disminuir su impacto a futuro.
-
Siendo su nombre original RDS-1, la URSS copió el diseño de la bomba Fat Man gracias al uso de espías en el proyecto Manhattan quienes le facilitaron al país soviético la información de su construcción; el día 29 de agosto de 1949 esta bomba detonó en territorio de Kazajistán liberando una potencia de 22kt.
-
En un informe realizado hacia las partes integrantes de la Cruz Roja, esta exhorta a los estados a hacer cuanto puedan para conseguir un acuerdo referente a la prohibición de armamento nuclear
-
La RDS-2 fue la segunda bomba nuclear construida por la URSS, a diferencia de su antecesora, esta cuenta con un diseño totalmente soviético, sin basarse en la información de construcción dada por los espías en el proyecto Manhattan; esta bomba fue detonada el 24 de agosto de 1951.
-
Se trata de la primera bomba nuclear del Reino Unido, esta explotó en la costa Trimouille (Australia) en un buque anclado, esta contó con una potencia de explosión de 25kt, muy similar a la de Nagasaki.
-
El CICR propuso prohibir el uso de las armas que tuvieran efectos perjudiciales -resultantes, inter alia, de la emisión de agentes
radioactivos-, fuera del control de sus usuarios y que pusieran en peligro a la población civil. -
En la Plenaria número 2437 de la ONU se acuerda declarar diferentes regiones del mundo como zonas libres del uso de armas nucleares, tanto en su construcción como en el alojo de las mismas, para esto se definen diferentes comités encargados de supervisar el cumplimiento de estos puntos.
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) declaró, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, que era “difícil imaginar cómo el uso de armas nucleares podía ser compatible con las normas del derecho internacional humanitario”
-
La ONU crea en cooperación con los estados integrantes un tratado en el cual, se prohíbe el testeo de armas nucleares en atmósfera, espacio exterior o bajo agua; este fue firmado en 1996, sin embargo aún no ha entrado en vigencia.
-
El Consejo de Delegados, representante de todo el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, acogió favorablemente la nueva posición internacional relativa a la eliminación de las armas nucleares y exhortó a los Estados a seguir esforzándose con “determinación y prontitud”.
-
El año 2017 La Campaña Internacional para Abolir las Armas
Nucleares recibe el premio Nobel de Paz por su trabajo dedicado a llamar la atención acerca de las consecuencias humanitarias del uso de armas nucleares, además de sus esfuerzos innovadores por lograr una prohibición de armas nucleares basada en el uso de tratados internacionales. -
En 2017 la ONU llamó a los estados participantes a una conferencia la cual, buscó la prohibición total de desarrollar, probar, producir, adquirir, poseer, almacenar, usar o amenazar con usar armas nucleares, además de prohibir su uso en territorios nacionales y dar soporte en caso de que algún país esté realizando este tipo de acciones ilegales.
-
Luego de los acuerdos pactados en 2017, en los cuales se define como fecha de inicio el 22 de Enero de 2021.