-
Se tiene data de unos inicios algo arcaicos, con un programa informático que procesaba el lenguaje y respondía acorde a su base de datos, llamada ELIZA, fue un inicio en los procesadores de búsqueda y navegadores de texto, destacando por ser capaz de ejecutar la prueba de Turing, un precedente que cimenta la WEB para que se convierta en lo que es, una nueva realidad.
-
Tim Berners-Lee da luz a la Web 1.0 con la creación del hipertexto y da el pistolazo para el inicio de la carrera digital, con navegadores uniéndose a esta nueva ola, desarrollando lo iniciado dos décadas antes y gigantes del comercio vieron su chance de volver su negocio algo mundial,
-
Las paginas web en esta época se destacaron por ser estáticas, no permitiendo una amplia edición fuera de bloques de texto y las mas avanzadas llegando hasta imágenes de baja resolución, es notable también la nula interacción que se permitía entre los usuarios de las paginas web (que eran solo de lectura) y los propietarios de las mismas.
-
Tim O´Reilly a quien se le atribuye la masificación del termino, describiendo esta nueva web como una llena de paginas mas abiertas y permisivas en cuanto a la interacción de usuarios y administradores de los servicios del sitio web, probablemente empujado pro los avances llevados a cabo en la Web anterior en que muchas empresas hicieron un esfuerzo por comercializar a través de la World Wide Web
-
Marco el inicio del adjetivo "social" para hablar de las redes, paginas web centradas en la interactividad entre usuarios y usándose como punto de reunión entre personas, dejando atrás la interacción hombre-maquina predominante en la historia pasada y por supuesto, posibilidad de edición de publicaciones sin necesidad de conocimiento técnico
-
Una nueva era de la web que incluye servicios vinculados con las aplicaciones para acceder a mas información del usuario y poder ofrecerles servicios acorde a su zona, mediante la geolocalización que será la marca característica de esta etapa.
-
No representa una revolución total como los pasos anteriores, sino una evolución de las herramientas que se venían usando para sacar el máximo provecho, basados en una idea de medir y manipular datos de forma mas eficiente, involucrando nuevas tecnologías con un mayor provecho semántico como las inteligencias artificiales, la web semántica y los espacios virtuales en 3D.
-
Llegamos a una época de la web en que se buscan optimizar y automatizar los procesos respondiendo a las demandas y lo que necesita la gente de ella, es por eso que en este periodo se dan avances en "Deep machine learning" y en la comunicación entre maquinas, pues se busca un operador con razonamiento al nivel de un cerebro humano que sea capaz de anticipar sus búsquedas según los datos del usuario.
-
Busca integrar todas las inteligencias artificiales de la mano del usuario para así estar sincronizadas y recopilar mas datos de el, que le permitan tener una función predictiva, anticipándose a lo que va a pedir y estableciendo de antemano un conjunto de acciones para este.
-
Una web que toma todos los avances en estos años y los eleva al máximo exponente hasta ahora intentando que la tecnología logre algo sin precedentes, entender, identificar y capitalizar nuestras emociones, para poder llevar a cabo formas nunca antes vistas de interacción.
-
Los esfuerzos de la web ahora están centrados en la replicación de las emociones y sensaciones de la experiencia humana, buscando dar herramientas a sus usuarios para que las expresen, este avance enfocado en hacer de la tecnología algo capaz de tener relaciones intimas pero también únicas y personalizadas a cada persona.