-
La web 1.0 la utilizan personas conectadas a la web utilizando Internet y es de solo lectura y el usuario es, básicamente, un sujeto pasivo que recibe la información o la pública.
Empezó en los 60´
Web unidireccionales y no colaborativas
Contenido solo en texto
Solo lectura
Páginas estáticas
Interacción mínima -
La web 2.0 se vincula a los servicios que permiten compartir datos e interactuar con gran facilidad. Las redes sociales y las plataformas de colaboración constituyen la base de esta evolución de Internet.
Web puramente social.
Enfatiza la colaboración online, el usuario es más activo.
Páginas web más accesibles, eficientes y dinámicas.
La presentación puede ser en imágenes, texto, audio, etc. -
La web 3.0, se asocia a inteligencia artificial, microformatos, personalización y web 3D, la tendencia en esta etapa apuesta por el tratamiento del lenguaje para que personalice la información.
Uso de datos semánticos
Adaptable a cualquier dispositivo
Contenido libre
Espacios tridimensionales
Computación en la nube
Búsquedas inteligentes
Evolución de las redes sociales -
La web 4.0 permite la computación cognitiva, ofrece el uso de nuevas tecnologías que permiten un nivel de interacción más completo y personalizado.
Podremos dialogar de forma natural y en línea con una agente virtual inteligente.
Internet: Se accederá por medios de un “dispositivo, delgado, ligero, portátil y con muy alta resolución
Integrado en los vehículos
Existirán implantes neuronales con acceso directo a la Red -
La web 5.0 será encaminada a poder identificar las emociones de los usuarios, por medio de los dispositivos, productos y/o servicios.
Un dispositivo todo en uno
Identificar y categorizar emociones
Realidad sensorial
Desarrollo más tangible de la inteligencia artificial