-
la estructura interna depende exclusivamente de la interna
-
pinturas murales que con los años se fue mejorando además de sus bellos tapices
-
el interior se desvincula de la arquitectura portante para crear un episodio autónomo
-
el contraste de colores les placía para diferenciar determinados elementos arquitectónicos
-
Se uso la pintura como decoración de interiores
-
Adoptaron con amplitud el oro y la plata en sus decoraciones internas
-
Tomaron los colores egipcios rojos, negros, amarillos, azules pero iban ligados a la simbología
-
Estaba definida por cuatro pilastras que sostenían el techo y regulaban la decoración interior
-
Usaban tiendas fáciles de transportar pero los ricos tenían viviendas en madera, pero siempre muy rusticas.
-
Se caracterizo por su arquitectura esbelta, de vitrales, y con una gran altura
-
La viril delicadeza y el respeto a la naturaleza.
-
Sus casas eran oscuras de poca luz, al interior los azulejos y alfombras revivían la vivienda.
-
Arquitectura muy pesada, rígida de grandes volúmenes, y falta de decoración.
-
Se retoma otra vez los ordenes clásicos, pero componiéndolos con una mejor distribución y elegancia.
-
Se caracterizaba por sus extravagantes diseños y decoraciones tanto exteriores como interiores.